-kcn-U1903028571YjF-1248x770@Ideal.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
A gritos, coreado por los alumnos del colegio San José y Santo Domingo y por los miembros de la corporación municipal. Así apareció Alí, el cartero de Sus Majestades de Oriente, en el patio del Ayuntamiento de Granada. El heraldo real, que ya cumplió con tan alta tarea el año pasado, regresó este lunes a la capital nazarí para cumplir con una tradición que da el pistoletazo de salida de la ilusión.
El alcalde de la capital, Paco Cuenca, fue el encargado de darle la bienvenida en presencia del subdirector de IDEAL, Quico Chirino. El regidor agradeció al emisario el esfuerzo realizado en su viaje hasta la ciudad y destacó la colaboración realizada por este periódico para hacerlo posible desde 2007, cuando comenzó la tradición de atraer a los heraldos reales.
Por su parte, el subdirector explicó que, fiel a la tradición, los niños podrán tomarse fotografías con el heraldo y transformarlas en portada de periódico. Chirino recordó que las familias podrán descargarse las imágenes para llevárselas a casa e hizo público el deseo de que IDEAL acompañe a los pequeños en su trayectoria futura.
Tras el acto protocolario, los chiquillos de San José y Santo Domingo hicieron cola para entregar las misivas al heraldo Alí con los nervios a flor de piel. Algunos sonreían, otros correteaban a lo largo de la fila. Los que más, sacaban y guardaban las cartas una y otra vez antes de entregarlas. «Al llegar al colegio, no se han quitado la chaqueta siquiera, de las ganas que tenían de venir», aseguraba Carmen Mendoza, una de las maestras. Como apuntaba, ambos centros escolares han estado dedicando los últimos días a explicar esta bella tradición «para que sepan lo que es y para que pudiesen escribir las cartas».
Así, los niños llegaron con un listado en el que dominaban los juegos de magia y los patinetes, pero que incluía también balones de fútbol, muñecas, juegos de mesa, scalextric o patines en línea. Entre el temor por lo desconocido y la ilusión por lo que pueda deparar la noche de reyes, los pequeños susurraban casi al oído de Alí sus deseos. El heraldo real no dejaba de atenderlos con curiosidad y cercanía. «Son unos jóvenes maravillosos», decía cada poco.
Al filo de las dos de la tarde, el cartero se despidió por unas horas para volver a regresar a una tarea en la que estará embarcado hasta el 4 de enero de 11:30 a 14 horas y de 17:30 a 20:30. Este horario cambiará los días 24 y 31 de diciembre, que estará disponible de 11,30 a 14 horas y de cinco y media a siete y media de la tarde. Los días 1 y 2 de enero, el Cartero Real atenderá a los niños y niñas entre las cinco y media de la tarde y las ocho y media de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.