Los alumnos de Granada en la estación de tren antes de partir de viaje-Ariel C. Rojas
Memoria Histórica
De Cartuja al Mediterráneo para cumplir la promesa de un profesor fusilado en 1936
Educación ·
Un grupo de niños del barrio de Cartuja cumple el sueño de un maestro catalán fusilado en 1936 que quería llevar a sus alumnos a conocer el Mediterráneo
El maestro Antonio Benaiges sonrió cuando le taparon los ojos con un paño frente al pelotón de fusilamiento. Antes de caer abatido por las balas vio el mar en vez de la muerte. Probablemente. Esas playas y esas olas, la orilla de la vida que ... prometió en 1936 a sus alumnos de Bañuelos de Bureba (Burgos). Seguro.
Publicidad
Esta historia de la Guerra Civil de España ha terminado. Mejor dicho, ha empezado a terminar este mismo lunes primero de julio, cuando un nutrido grupo de estudiantes de la asociación de Educadores María de Borja del barrio de Cartuja, en el distrito Norte de la ciudad de Granada, se ha subido al tren de las 15.21 horas con la misión de cumplir la promesa del maestro fusilado: ver el mar que vio nacer a Antonio Benaiges y que vio morir sin poder cumplir.
Se trata de la iniciativa 'Misión Antonio Benaiges' en la que la asociación Escuela Benaiges –en colaboración con la asociación Tabadol y asociación de Educadores María de Borja, que trabajan respectivamente en el sector 6 de la Cañada Real madrileña y en el granadino barrio de Cartuja–, cumplirá aquella promesa pendiente y visitarán Mont-Roig del Camp (Tarragona), tierra natal del maestro republicano, en un viaje de una semana en el que recorrerán distintas partes de España.
«El objetivo es estudiar, aprender y, sobre todo, divertirse», explica Noelia Campaña, la directora de la asociación Educadores María de Borja, que nació en 1989 para apoyar a las familias de los menores del distrito Norte de Granada.
Publicidad
Para empezar, todo ha sido alboroto, algarabía y abrazos. «¡Noeeeeee, Noeeeee!», ha sido el coro de voces que se ha elevado en el atrio de entrada a la estación de tren cuando ha aparecido Noelia. Los peques han salido a la carrera, le han abrazado y le han colmado de besos. Solo por esta ínfima parte de lo que espera a lo largo del viaje, la promesa de mar ya habrá sido cumplida. Los niños están felices y se las prometen mucho más cuando se les pregunta por esta especie de viaje de fin de estudios. «Yo quiero ver las islas, las playas y los castillos», explica toda emocionada María, que acude al viaje acompañada de su hermana Lola, de 12 y 10 años respectivamente. Hay anécdotas ya prestas sin haber siquiera montado en el tren. «A mí eso de Madrid no sé si me va a hacer demasiada gracia», sostiene enigmática otra de las peques hasta que revela la situación: «Es que yo soy del Barça». Y todos explotan en una carcajada.
Noelia, la directora de la asociación, es recibida entre abrazos y besos a su llegada a la estación de tren.
Ariel C. Rojas
Un itinerario completo
La travesía ha partido este 1 de julio desde Granada y el 2 saldrá desde Madrid, con veintiocho niños entre ocho y trece años hacia Burgos para iniciar este viaje de convivencia y aprendizaje que finalizará una semana después en Mont-Roig del Camp (Tarragona), el pueblo natal del maestro asesinado.
Publicidad
El grupo, con sus educadoras y demás acompañantes adultos, visitará lugares de memoria y disfrutará de actividades lúdicas en las cinco comunidades autónomas que recorrerá en su viaje hacia el mar. Entre ellas destaca el taller infantil en Atapuerca, otro de apicultura en Bañuelos, teatro infantil, piscinas, deporte alternativo, visita a un castillo, jotas aragonesas y, finalmente, pasar unos días frente al mar en Mont-Roig del Camp.
También verán la película 'El maestro que prometió el mar', germen de esta odisea que ha llevado a las asociaciones a querer cumplir la promesa de Antonio Benaiges. La cinta se proyectará, explican los organizadores, en la misma escuela en la que ejercía como maestro el propio Benaiges. «Será un punto de partida de una justicia poética muy singular».
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.