![Vecinos de la asociación de Nueva Cartuja posan con enseres donados.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/09/media/cortadas/Imagen%20MERCADILLO1097-kCKI-U170360367869xQG-624x385@Ideal.jpg)
![Vecinos de la asociación de Nueva Cartuja posan con enseres donados.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/09/media/cortadas/Imagen%20MERCADILLO1097-kCKI-U170360367869xQG-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Jueves, 9 de junio 2022, 00:36
Carmen llega cargada con dos bolsas de esas de rafia de un conocido supermercado. En ellas lleva «tres bolsos y unos zapatos», que se los deja a Celia, quien junto a María, Rosa y otras personas de la junta directiva de la asociación de vecinos ... Nueva Cartuja se encuentran en los vestuarios de las pistas del centro cívico de Norte rodeados de cacharros haciendo cuentas y poniendo precios.
Es la primera mañana de las dos que estarán recogiendo enseres donados por los vecinos.Como Carmen, quien lo ha hecho por una cuestión de reciprocidad: «Si la asociación nos ayuda a nosotros siempre, cómo no vamos a hacer nosotros lo mismo cuando es ella la que lo pide», explica a IDEAL.
El periódico ha acudido a ver cómo el barrio se moviliza por un objetivo común: poder pagar el alquiler y la fianza del primer local que tendrá el colectivo en su corta vida. Allí se reunirán y desarrollarán las labores en favor del vecindario que hoy tienen que hacer a salto de mata. La presidenta de los vecinos, Rosario García, cuenta que llevan desde que crearon la asociación pidiendo una sede para reunirse sin que por el momento el Ayuntamiento haya atendido su demanda.
Cansados ya de no tener un local , han tomado la iniciativa de alquilar uno cuando en el barrio ha surgido una oportunidad. Se encuentra en la calle Enrique de Jorquera y su intención es instalarse ya. El problema, explica Celia, que forma parte de la junta directiva, es que las subvención municipal que reciben como asociación se ha retrasado a noviembre y ya no pueden esperar más. Por tanto, ya saben que tendrán que asumir los primeros meses de renta, las facturas de suministros y la fianza, que asciende a 700 euros. Ante esta necesidad imperiosa, pues se mudan el mes que viene, en el barrio surgió la idea de realizar un mercadillo solidario de objetos donados para recaudar fondos.
Hoy (por ayer) es el primer día de recogida y la cosa no ha podido empezar mejor. En pocas horas, el vestuario de las pistas deportivas del centro cívico se ha llenado de cosas: ropa, juguetes, objetos de decoración como cuadros, jarrones...; hay hasta bicicletas para niños, que ya piensan en subastarlas. Aunque en la habitación está parte de la junta directiva clasificando las donaciones y poniéndoles precio, al punto de recogida no dejan de llegar vecinos, que contribuyen con lo que tienen: desde monederos a lámparas, pasando por collares o pendientes de bisutería.
«Este es un barrio muy solidario, mucho más que otros que se supone que son más pudientes. Es una característica de zonas en las que hay más necesidades: nosotros nos ayudamos más», señala Celia, que explica que todo se pondrá a la venta el próximo día 14 en un mercadillo que se hará al aire libre y que la asociación pretende celebrar por la mañana frente al propio centro cívico. El precio de los objetos se está poniendo de forma «justa y razonable», en improvisadas asambleas que se prolongarán mientras esté abierta la recogida de donaciones. En principio, estos vecinos no se han marcado un umbral determinado. Quieren recaudar el máximo dinero posible porque saben que no tendrán, por el momento, la ayuda de la Administración.
Y la sede es innegociable. «No podemos seguir reuniéndonos solo una vez al mes un rato para contarnos las penas del barrio. Una asociación tiene que trabajar todos los días y en favor de los niños, los mayores y todos los que lo necesitan», enfatiza Rosario García, que le pide al Ayuntamiento que les eche una mano: con el mercadillo, con donaciones o de forma más profunda y definitiva recuperando el antiguo local municipal hoy abandonado que se encuentra en la calle José Buguella de Toro.
Mientras lo hace, espera reunir todo el dinero posible para asumir el coste que le supone a Nueva Cartuja instalarse en su primera casa. Por ahora pueden usar el centro cívico para iniciativas como el mercadillo. Rosario aprovecha la presencia del periódico para precisamente agradecer el apoyo de su director, Antonio Madrid, del que destaca que siempre esté «al lado de los vecinos». Es precisamente en este espacio donde desde hoy y hasta el martes se pueden hacer donaciones si se quiere contribuir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.