![Caso Nazarí | EL PSOE recurre la decisión de la jueza de archivar uno de los expedientes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/hurtado-cerrillo-kMPI-U90805523894x0G-624x385@Ideal.jpg)
![Caso Nazarí | EL PSOE recurre la decisión de la jueza de archivar uno de los expedientes](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201911/26/media/cortadas/hurtado-cerrillo-kMPI-U90805523894x0G-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE, que ejerce una de las acusaciones en el caso Nazarí, en el que se investiga una presunta trama de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Granada siendo alcalde José Torres Hurtado (PP), ha recurrido la decisión de la jueza instructora de archivar la ... pieza separada del expediente del Cerrillo de Maracena. Esa parte de la causa era la relativa al plan parcial PP-T1, en el que se proyectó el Palacio de Hielo, y la magistrada acordó hace unos días darle carpetazo al entender que se trataba de una «cosa juzgada».
Noticia Relacionada
En su recurso, fechado este lunes, el PSOE sostiene que en el auto que dictó la jueza, María Ángeles Jiménez, existió «una total ausencia de motivación y de análisis de las coincidencias y discrepancias entre los hechos y personas investigados por el Juzgado de Instrucción 1« en 2012. Cabe recordar que en aquella causa se investigaron posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. El exregidor llegó a estar imputado y acabó también en archivo.
Para esta parte acusadora, el contenido de aquella causa y la pieza separada de 'la Nazarí' que ha corrido la misma suerte tienen un contenido «sustancialmente distinto» y «sería necesario analizar las consecuencias de la trama organizada que ahora se ha evidenciado».
Los socialistas alegan además que la decisión de la magistrada chocaría con una resolución suya anterior, fechada en marzo de 2017, en la que admitía que entre los investigados en aquel caso no se encontraban ni la exconcejala de Urbanismo Isabel Nieto -sí inmersa en 'la Nazarí'- ni otros ex altos cargos de su área y técnicos municipales. «De hecho -agrega el escrito- las coincidencias se limitan al entonces alcalde, José Torres Hurtado, y al promotor inmobiliaro José Julián Romero».
Por todo ello, el PSOE entiende que no se debe aplicar en este expediente concreto la excepción de «cosa juzgada», que en Derecho significa, en resumen, lo que enuncia.
El recurso resalta en este punto lo «explícito» que fue un informe de la UDEF emitido el año pasado sobre esta operación urbanística en el Cerrillo. Subraya que en el marco de 'la Nazarí' la investigación se ha centrado en en el análisis del estudio de detalle -que es un instrumento de planeamiento urbanístico- que se empleó para la reordenación de parcelas en aquel plan parcial.
Sin embargo, en aquella causa que instruyó y archivó el juez de Instrucción 1, Basilio García, se analizó una deuda de 4,2 millones y los expedientes municipales que se tramitaron para la recaudación, su conclusión, la cancelación posterior de embargos y la venta de aquellos terrenos en noviembre de 2011.
Por otro lado, la jueza instructora ha acordado, a través de una providencia fechada hoy mismo, la formación de la pieza separada para la investigación de los hechos relativos al expediente 'Mulhacén', que es otra de las operaciones bajo sospecha en la operación Nazarí (son en total ocho). La magistrada da 20 días al fiscal y al resto de las partes para que detallen los documentos que les interesen bien para acusar bien para defender, así como que fijen «las personas presuntamente responsables» en esos hechos.
En el expediente del Pabellón Mulhacén, los inspectores de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta analizaron, por encargo de la jueza, las actuaciones ejecutadas en la parcela municipal donde se construyó, que se halla en la calle Torre de la Pólvora. Allí se levantaron esas instalaciones deportivas, locales comerciales y aparcamientos. Era una concesión administrativa que fue experimentando modificaciones.
Por este expediente, en el que se investiga al promotor Roberto García Arrabal, se personaron en el caso Nazarí como perjudicados el empresario Ramón Arenas y su empresa Aremat Formación, debido a la invasión de una parcela suya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.