![Caso Serrallo | La Fiscalía de Granada estudia recurrir la sentencia del Serrallo y el PP se da por «satisfecho»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/IF0D57L2-kLhD-U110878664411DAG-1248x770@Ideal.jpg)
![Caso Serrallo | La Fiscalía de Granada estudia recurrir la sentencia del Serrallo y el PP se da por «satisfecho»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/23/media/cortadas/IF0D57L2-kLhD-U110878664411DAG-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Fiscalía de Granada estudia recurrir la sentencia que condena a la exedil de Urbanismo, Isabel Nieto, a siete años de inhabilitacion por un delito de prevaricación comun por el caso Serrallo, sobre la construcción de una sala de fiestas en una zona verde. El ... Ministerio Fiscal se encuentra trabajando sobre el fallo, que señala al antiguo director general de Licencias del Ayuntamiento, Emilio Martín Herrera, y al promotor de la obra, Roberto García Arrabal, como «cooperadores necesarios» y exculpa al exalcalde José Torres Hurtado de la causa.
El organismo tiene aún cinco días desde la notificación de la resolución de la Audiencia para decidir si prepara un recurso de casación. De hacerlo, deberá formalizarlo ante la sala segunda del Tribunal Supremo, a cuya instancia pasa la causa. Quien sí ha decidido ya que recurrirá la resolución es la exconcejala de Urbanismo. Nieto admitió este miércoles ante los micrófonos de Onda Cero Granada que el fallo le ha sentado «como un tiro», aunque afirmó que se felicita porque «ha reconocido que no existían delitos urbanísticos». «Ha quedado demostrado que todas las acusaciones eran falsas. Eran más de seis delitos, con unas penas gravísimas, petición de muchos años de cárcel, los hechos probados de la sentencia se ve que nada de esto era así y se ha absuelto a todo el mundo, incluida yo, de esos delitos de los que se nos acusaban», apuntó.
La exedil, que en todo momento se refirió a la condena por prevaricación como «pequeña coletilla» o «pequeño detalle», quitó hierro a la resolución del tribunal y aseguró que «suele ocurrir» en macrocausas, que «queda algo en la sentencia para no abochornar demasiado a la fiscalía y al juez encargado de la instrucción».
La antigua responsable de Urbanismo evitó criticar al PP por su actitud con los acusados y se limitó a reconocer que «no esperaba nada más porque la consigna fue apartarse y mantenerse al margen para no resultar perjudicado». La exedil, no obstante, dejó un pequeño recado al afirmar que «cuando las cosas están judicializadas hay que esperar a que hable la Justicia».
Precisamente, el presidente provincial de los populares, Pablo García, se refirió a la sentencia, aunque evitó mencionar a la condenada. El dirigente aseguró que la formación se siente «muy satisfecha» por la absolución de Torres Hurtado y afirmó que el fallo «ha demostrado la inocencia de sus actuaciones».
El popular remarcó la confianza que el partido y él mismo tenían sobre la figura del exregidor y puso el foco sobre el PSOE, al que acusó de usar lo sucedido «para denostar al PP y montar una moción de censura que se queda en nada, de nuevo». «No vale simplemente con acusar, hay que demostrarlo», dijo el dirigente, quien exigió a los socialistas que pidan perdón a los ciudadanos y a Granada «por haber provocado una acción que se ha demostrado falsa».
El PSOE también se pronunció ayer sobre el fallo. Para el concejal Miguel Ángel Fernández Madrid, la sentencia «condena en buena medida» el urbanismo del Partido Popular y lamentó que, a su juicio, «pone de manifiesto la pérdida de prestigio, dinero y oportunidades para Granada».
El socialista se mostró crítico con Torres Hurtado, al que tachó de «mal alcalde» porque «no sabía lo que hacían sus ediles». «La Justicia no lo ha condenado, pero él era el que le daba la competencia a Nieto, que termina condenada», dijo.
Fernández Madrid considera que lo «grave» de la resolución es que evidencia, a su juicio, «que un grupo de personas decidieron hacer de Granada un 'monopoly'» y señaló que los hechos se deben «a la impunidad con que actuaba el PP en esos años». «Ahí están los casos Villapineda, Palacio de Hielo, Nazarí», enumeró el edil, que afirmó que la gestión urbanística de los populares le costará en torno a 30 millones de euros a la ciudad.
Para el concejal, el periplo del PP en temas judiciales «no ha hecho más que empezar» y criticó el «cinismo» de la formación «al salir en tromba a defender a Torres Hurtado». «No deja de ser sorprendente porque son los mismos que anteayer le acusaban de corrupto y marcaban diferencias con él», afirmó.
Madrid hizo extensivas las críticas al actual alcalde, de quien dijo que era el concejal «que repudiaba a Torres Hurtado y pocos años después firmaba el pacto que le dio la alcaldía con ellos», y alertó que «los mismos compañeros de la señora Nieto son los que gestionan el urbanismo de la ciudad». «No dormimos tranquilos», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.