Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El nuevo curso comienza para muchos como un cambio de etapa después de las vacaciones, con nuevos propósitos que, quizá, no perduren demasiado. Por el contrario, la Policía Nacional y la Guardia Civil afrontan septiembre como una continuación, no como un punto y aparte. Las ... investigaciones no cesan en verano ni en ninguna otra época del año. Los avances, lentos y secretos en muchas ocasiones, acaban dando sus frutos tarde o temprano. De cara al nuevo curso, ambos cuerpos se enfrentan a casos pendientes, entre los que destacamos cuatro crímenes, dos robos y un incendio.
Dos meses han pasado desde el hallazgo de una mujer muerta en su caravana, situada en una finca de Motril. Se llamaba Irene y tenía 51 años. La Policía Nacional encontró el cuerpo el pasado 18 de julio de 2024, y desde entonces se afana por saber quién está detrás de su muerte. De forma oficial, indican que siguen investigando y están a la espera de recibir varios informes. Según ha podido saber IDEAL, después de recoger pruebas los primeros días, los agentes acuden regularmente a la zona. También han tomado declaración a varias personas para saber quiénes accedieron al lugar en los momentos previos al asesinato, concretamente qué todoterrenos entraron. Son pocas las viviendas habitadas de los alrededores, pero habría al menos una cámara de seguridad con imágenes de los que merodean por allí.
La autopsia se realizó en Granada y reveló signos de una muerte violenta compatible con un homicidio. A la par, se sigue a la espera del resultado de diversas pruebas, después de mandar muestras de órganos y tejidos a Sevilla para realizar un informe histopatológico y toxicológico, que aún no está listo.
Un hombre de unos cuarenta años y nacionalidad española murió tiroteado en la Avenida de Pulianas de Granada poco antes de las siete y media de la tarde del 2 de septiembre de 2023. El agresor se acercó hasta la ventanilla del conductor y efectuó tres disparos con un arma corta. La víctima, que iba con su hija de corta edad, salió de un bloque de viviendas y fue tiroteada cuando ya había subido a su coche. Murió prácticamente en el acto. Por otro lado, agentes custodiaron durante varias horas un contenedor de basura colocado al lado de donde fue abatido.
Sobre el móvil del crimen nada ha trascendido aún. La Policía Nacional, que es el cuerpo encargado de la resolución del caso, confirma que la investigación sigue su curso, sin dar más datos.
Era el día 27 de enero de 2023. Un hombre iba paseando con sus perros por el Camino de la Barrera, en la barriada granadina de El Fargue, cuando encontró a un bebé muerto, un varón, envuelto en una manta y semienterrado. La autopsia reveló que tenía poco más de un mes de vida y había sufrido una muerte violenta. Se trata de un caso muy complicado y se encuentra bajo secreto de sumario. Fuentes del entorno de la investigación indican que los agentes han regresado al lugar del hallazgo todos los meses.
Desde un principio se rastrearon centros de salud, hospitales y farmacias en busca de pruebas, ya que no está claro si nació en un hospital. Se hicieron gestiones para saber si algún centro hospitalario o de salud de Granada atendió a una mujer en los días anteriores o posteriores a la hipotética fecha de nacimiento del bebé, sin éxito.
Otra de las pistas a seguir es la del ADN. Los agentes encontraron junto al bebé fallecido una toalla, colillas de tabaco, un cigarro electrónico y un coletero para sujetar el pelo. Después de las pruebas de laboratorio no se pudo obtener una identidad de la madre a partir de los objetos, cuyas fotografías fueron además publicadas en redes sociales por si alguien podía tener pistas de dónde podían comprarse.
Los agentes de la Policía Nacional mantienen abierta la investigación por el asalto y robo en el carmen albaicinero de los Rodríguez Acosta, un delito que tuvo lugar el pasado 9 de febrero de este año. No hay novedades que puedan hacerse públicas sobre la investigación, precisan desde la Policía Nacional.
Según ha podido saber este periódico, un grupo de personas entró a robar cuando la familia se encontraba dentro merendando con unos amigos. Aunque no iban armados, desplegaron violencia y una actitud intimidatoria para amedrentar a sus víctimas, que tuvieron que ser atendidas tras el asalto. Al parecer, los cacos registraron el inmueble hasta que dieron con una caja de caudales, que fue lo único que se llevaron, pero suficiente como para hacer un importante daño económico. En su interior, los damnificados guardaban una importante colección de joyas y otros valiosos objetos.
Los trabajadores de la planta de tratamiento de residuos de Alhendín encontraron el pasado 10 de agosto del presente año entre la basura el cadáver de un bebé. La Policía Judicial de la Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del caso, sin que hayan trascendido nuevos datos de forma oficial. Se trata de un varón recién nacido que, aparentemente, no presentaba signos de violencia.
La Guardia Civil de Granada solicitó la colaboración ciudadana para tratar de encontrar a la madre del niño. Así, pidió que si alguien tiene alguna información que cree que pueda estar relacionada con el caso contacte con la Benemérita a través del teléfono 062. La demanda se dirige a personas que, por ejemplo, conozcan a alguna mujer que haya estado embarazada hasta hace unos días, pero a la que no han visto luego con un recién nacido. La Guardia Civil no ha recibido aún ninguna llamada.
Un local de ocio infantil de Peligros sufrió dos incendios intencionados en apenas diez días. En el primero, que ocurrió la madrugada del lunes 15 de julio de 2024, uno o varios desconocidos rompieron con un mazo un cristal de la fachada del inmueble para acceder al interior y pegarle fuego. El segundo tuvo lugar el 23 de julio y fue más destructivo que el anterior. También ocurrió ya bien entrada la noche del lunes y fue igualmente deliberado. De hecho, los propios responsables del negocio, que residen en otra provincia de Andalucía, pidieron a la Policía Local de Peligros que pusiera protección al establecimiento hasta que llegara el amanecer porque temían que pudiera producirse un nuevo sabotaje. La Guardia Civil está encargada de la investigación para encontrar a los autores, que por ahora no han sido detenidos.
Ocurrió a mediados de marzo de este año, durante la tarde-noche, en una vivienda de Loja, un chalé propiedad de un conocido empresario de la zona. Un grupo de desconocidos asaltó la casa, con los propietarios en su interior, con el ánimo de robar. En el interior se toparon con los dueños. No llegaron a la agresión física, pero su comportamiento fue lo suficientemente intimidatorio como para hacerse con el botín. La Guardia Civil investiga aún el suceso, que tiene muchos paralelismos con la forma de actuar de los ladrones que asaltaron el carmen de la familia Rodríguez Acosta, en la capital.
Se sospecha que los ladrones sabían que se trataba de una familia de cierto poder adquisitivo y buscaron dinero en efectivo. No ha trascendido la cuantía del botín, pero fue una importante suma de dinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.