

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 23 de junio 2022, 10:09
La noche de San Juan es uno de los momentos más esperados del año por una gran cantidad de granadinos. Una celebración tradicional que suele celebrarse con hogueras junto al mar. Sin embargo, en Granada no solo se puede disfrutar de esta festividad en los pueblos de la costa, ya que muchos de interior también viven esta noche por todo lo alto. De hecho, aunque la noche de San Juan sea este jueves 23 de junio, hay muchos municipios que han decidido prolongar la celebración durante todo el fin de semana.
Lanjarón
Un ejemplo de que la noche de San Juan no solo se celebrará durante la madrugada de este jueves es el municipio alpujarreño de Lanjarón, donde las festividades comenzaron el miércoles y se prolongarán hasta el domingo día 26 de junio. Para este día 23, a las 19.00 horas tendrá lugar un pasacalles mágico con aquelarre de brujos y brujas. Mientras que a las 00.00 horas llegará el momento más esperado: el chupinazo y la Carrera del Agua, que dará comienzo en la rotonda del Hotel Sol y llegará hasta la Plaza de la Constitución mientras corren litros y litros de agua por todo el pueblo.
La fiesta continuará de el viernes con la primera romería de San Juan, que tendrá lugar desde las 11.00 horas. Y durante el fin de semana no faltarán las actividades de ocio para los jóvenes, la tradicional subida al palo del jamón y los conciertos en la plaza del pueblo. Así, la Alpujarra de Granada volverá a disfrutar de una de las noches más especiales de todo el año por todo lo alto.
Alfacar
En Alfacar también se vive con intensidad la noche de San Juan, uno de los días marcados en rojo para todos los habitantes del municipio y los pueblos de alrededor. En vez de celebrarlo con el fuego como protagonista, lo hacen a través del agua. De hecho, la costumbre es que la noche del 23 al 24 de junio se realice el tradicional lavado de cara, algo que se hace a las 00.00 horas con las fuentes de agua del municipio. Todo con el objetivo de aumentar la belleza de quienes lo hacen.
Bola de Oro
En Granada capital también se podrá disfrutar de las fiestas de San Juan, ya que algunos barrios de la ciudad han organizado para este jueves una jornada cargada de actividades. Uno de ellos es la Bola de Oro, donde desde las 13.00 horas habrá juegos del agua para niños y niñas, un concurso de cocina y postres y actuaciones musicales. Mientras que el plato fuerte, la hoguera, tendrá lugar a las 23.00 horas.
Baza
En Baza también se vive una noche muy especial con la llegada de la festividad de San Juan. Y este año, tras no poder celebrarlo en 2020 y 2021, será más especial que nunca. A partir de las 22.00 horas tendrán lugar una serie de actividades que se desarrollarán en todo el municipio: talleres mágicos, pasacalles, encendido de hogueras… Y no faltarán los conciertos y las barras. Una celebración de la noche más larga del año que será más especial que nunca para compensar las dos últimas ediciones que no se celebraron debido al coronavirus.
Motril
Motril también recupera la tradicional fiesta de la noche de San Juan tras la pandemia. Y para ello, además de contar con un dispositivo especial de seguridad, han planificado una noche cargada de actividades y música en directo. De 22.00 a 00.00 horas tendrá lugar la fiesta infantil, con fiesta de la espuma, colchones y globoflexia, mientras que a las 00.00 horas se encenderá la gran hoguera municipal.
Para quienes quieran más fiesta, de 00.00 a 04.00 horas tendrá lugar la Wild Party, que contará con las actuaciones de Antonio Puga y Sanchíss López. La fiesta transcurrirá en el Paseo del Pájaro, con BuhoBús desde el Paseo de las Explanadas hasta la playa de Motril de 22.00 a 04.00 horas. Además, el Ayuntamiento ha autorizado el uso de barbacoas en la Playa de Poniente, aunque quedan prohibidas las hogueras y moragas, salvo la propia hoguera municipal.
Almuñécar
Otro punto clave para la noche de San Juan es el municipio de Almuñécar, que vive en cada una de sus playas. De hecho, es habitual que los vecinos se reúnan a pasar la noche en ellas para disfrutar al máximo de la celebración. En este sentido, desde el Ayuntamiento han publicado un Bando sobre el uso adecuado de las playas durante la fiesta de San Juan. En él prohíben la instalación de toldillas y otros elementos similares antes de las 10.00 horas, mientras que deberán retirarse antes de las 22.00 horas del 24 de junio. También han solicitado la colaboración ciudadana para evitar que las playas queden convertidas en un vertedero de residuos tras la celebración.
Salobreña
Salobreña es uno de los pueblos de la Costa Tropical que también se suma a celebrar San Juan durante todo lo que resta de semana. La fiesta comienza hoy y se prolongará hasta el domingo 26 de junio. Para este jueves habrá un pasacalles infantil desde las 20.30 horas que parte de la Casa de la Cultura y finaliza en el Paseo Martítimo. Mientras que en la Playa de la Charca, de 16.00 a 00.00 horas, tendrá lugar la Fiesta DJ's, con música en directo durante toda la tarde.
No será hasta las 00.00 horas cuando tenga lugar el momento esperado por todos desde hace más de dos años: la quema de la hoguera y el tradicional castillo de fuegos artificiales. Será en la Playa de la Charca. Además, hasta el domingo estarán instaladas en el recinto ferial casetas y atracciones de feria, con precios populares para todos los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.