Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La A-92N ha reabierto parcialmente a la altura de Venta del Peral después de cinco horas de corte total, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y ha confirmado el servicio de emergencias 112 a este periódico. El desbordamiento del río por la crecida provocada por las fuertes tormentas ha provocado que se lleve a cabo el corte en el kilómetro 54 de la citada vía desde las 13:21 horas.
La DGT ha señalado que existen varios kilómetros de retenciones y pide a los conductores que tomen vías alternativas. Recomienda circular por la A-92 hacia Almería y posteriormente la A-7. El corte se ha ampliado desde el kilómetro 50 al kilómetro 58 para evitar que la riada arrastre a los vehículos.
Granada ha amanecido marcada por las incidencias provocadas por la lluvia desde la noche del lunes y ha continuado sumando problemas por las intensas tormentas que han seguido acompañando a la provincia a lo largo de la mañana del martes. Las zonas más afectadas han sido las comarcas de Guadix, Baza y los Montes Orientales.
En la localidad de Guadix el servicio de emergencias no ha cesado de recibir avisos por parte de vecinos alertando de las inundaciones en sus viviendas. También los locales comerciales han sufrido los efectos del temporal. Dos centros escolares, el Padre Poveda y el Divina Infantita, han sufrido anegaciones en sus instalaciones, ha confirmado el alcalde de Guadix. Las dependencias muncipales no se han librado. La biblioteca, la sede de Servicios Sociales y el Teatro Municipal Mira Amescua. Incluso la iglesia de Santa María de las Lágrimas, en la calle Barradas.
Preocupa especialmente la crecida del río Verde: 2,5 metros en las últimas horas. Una de las zonas con mayores complicaciones es el barrio de las Cuevas, donde se ha producido la caída de muros y el agua está arrastrando tierra y rocas. Se han cortado algunos espacios de esta zona de Guadix para evitar mayores problemas a los vecinos.
El diputado de Emergencias, Eduardo Martos, se ha desplazado hasta el parque de Bomberos de Diputación en Guadix para coordinar el dispositivo de emergencia. El dispositivo se activó a las doce de la noche y estará vigente hasta las seis de la tarde. Por su parte, el alcalde de la localidad, Jesús Lorente, ha pedido a los vecinos que no salgan de sus casas «salvo que sea extremadamente necesario».
La comarca de Guadix ha acumulado una parte importante de las incidencias de la provincia. Municipios como Diezma, Caniles, Benalúa, Valle del Zalabí, Dólar o La Calahorra han concentrado importantes daños. Sobre todo viviendas inundadas que han llevado a Bomberos de la Diputación Provincial a actuar para achicar el agua y limpiar hogares y calles de todos estos municipios.
En Benalúa ha sido necesario el desalojo del Polígono Industrial 'El Cordoví' ante el riesgo de inundaciones. Además, un puente situado en la carretera que va de Benalúa a El Bejarín se ha hundido, en parte, ante la enorme crecida del río y la fuerza con la que baja el agua. El río Fardes lleva tanta fuerza que ha provocado el hundimiento de parte de un puente en la carretera GR-4104. La vía ha sido cortada. En Diezma Bomberos de la Diputación han multiplicado su actividad para achicar agua de decenas de viviendas.
148,8 Litros m2
La estación de medición situada en el municipio de Dólar, en la parte suroriental de la comarca de Guadix, ha registrado hasta 148,8 litros de agua por metro cuadrado de precipitaciones solo hasta las once de la mañana, la cota más elevada de toda España
La estación de medición situada en el municipio de Dólar, en la parte suroriental de la comarca de Guadix, ha registrado hasta 148,8 litros de agua por metro cuadrado de precipitaciones solo hasta las once de la mañana. Esta es la cota de lluvia más elevada de toda España durante este martes, aunque conforme avanzaba la mañana las lluvias amainaron y una hora después, a mediodía, el dato se quedaba en 149,2 litros.
Las lluvias han ocasionado también desprendimientos que afectan a las vías y la circulación de los trenes de media y larga distancia entre Guadix y La Calahorra. El corrimiento de tierras ha cortado el punto kilométrico 158,300 y ha detenido durante más de tres horas las conexiones ferroviarias entre Granada-Almería y Almería-Madrid.
El tráfico también se está viendo afectado por las importantes tormentas. Tanto en Dólar como en La Calahorra se han producido accidentes de tráfico y personas atrapadas en sus vehículos. También en la zona norte de la provincia ha sido necesario cortar dos carreteras por las lluvias. Concretamente, la A-4200 en Benamaurel, donde se ha desbordado el río Cúllar a la altura del Arroyo de Berberiz, en el kilómetro 10. El tráfico ha sido desviado hacia la propia localidad de Cúllar y la A-92. También se ha producido el corte total de la GR-9109 en el municipio cullero, ambas en la zona norte de la provincia.
En la comarca de Baza, municipios como Orce o Huéscar también se han sumado entre las localidades afectados por los estragos de las tormentas.
La zona de los Montes Orientales no se ha librado de los efectos del temporal. Guadahortuna ha sido uno de los puntos más afectados. En este municipio se ha derrumbado una vivienda, según ha confirmado el diputado de Emergencias, Eduardo Martos. Además, numerosas viviendas de la localidad se han visto afectadas, se han caído muros y las calles se han llenado de barro. El diputado de Emergencias, Eduardo Martos, se ha desplazado este martes por la mañana el municipio para evaluar los daños.
También en la zona de los Montes, otros municipios como Deifontes, Benalúa de las Villas o Torre-Cardela los vecinos han tenido que remangarse los pantalones para achicar agua de viviendas y locales. En total, casi un centenar de incidencias registradas, ha confirmado la Diputación de Granada a este periódico, en la provincia de Granada.
La DANA continuará siendo la protagonista a nivel meteorológico en Andalucía un día más. Después de un lunes con lluvias fuertes y granizo en diferentes puntos de la comunidad autónoma, este martes la situación podría volver a repetirse de nuevo. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas naranjas en varias provincias.
En concreto estas afectan a las provincias de Almería, Granada y Málaga por lluvias y tormentas, además de fenómenos costeros. También las hay, pero de nivel amarillo, en Córdoba y Jaén. «Vamos a tener una situación bastante complicada en el sureste de la Península», advierte a IDEAL José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored.
De cara a la jornada del miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología apunta que se seguirán produciendo lluvias en la provincia de Granada, pero de forma más débil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.