Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Granada
Miércoles, 2 de octubre 2019, 13:44
La delegación territorial de Salud y Familias quiere pronunciarse respecto al consultorio médico de Mirasierra y más concretamente salir al paso de las declaraciones realizadas por el portavoz socialista en la corporación municipal del Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca.
El centro de salud Bola ... de Oro es ya una realidad y, a pocas semanas para su apertura, el consultorio médico de Mirasierra debería acometer su traslado a las nuevas dependencias tal y como estaba previsto desde la redacción del proyecto hace cerca de 17 años con el PSOE al frente del Ayuntamiento de la capital y de la Junta de Andalucía.
Noticia Relacionada
Las palabras de Cuenca denotan un interés claramente partidista lejos del bienestar de los ciudadanos, si bien es posible que su memoria le haya jugado una mala pasada dado el número de años de retraso acumulado por este proyecto tan ansiado por la ciudadanía y que debiera estar en funcionamiento desde 2012. Tal es así, que la plantilla de profesionales del centro contemplaba en un principio diez facultativos y diez enfermeros que han pasado a ser de 12 y 12, atendiendo al incremento de la población en estos últimos años.
La nueva infraestructura auna funcionalidad y modernidad junto a una plantilla bien dimensionada y una tecnología de vanguardia ideada para dar respuesta a una población estimada en torno a los 19.000 habitantes.
El propio delegado territorial de Salud y Familias acompañado de la directora gerente del distrito sanitario Granada Metropolitano ha mantenido distintas reuniones con vecinos y vecinas tanto de Mirasierra como de Bola de Oro para explicarles el proyecto de puesta en marcha de Bola de Oro y escuchar sus peticiones, demandas y dudas.
En este sentido, la única preocupación expuesta hace referencia al colectivo de personas mayores y más concretamente de personas mayores con problemas de movilidad o movilidad reducida. Al ser un número minoritario de personas está en nuestra mano llevar a cabo una asistencia sanitaria a domicilio de ser preciso o trasladar a estas personas en automóviles con conductor del propio distrito sanitario dispuestos a tal fin.
En los próximos días mantendremos una nueva reunión con los vecinos y vecinas de estos barrios a fin de continuar avanzando en un servicio sanitario de calidad para todos. De ahí que no se pueda hablar de opacidad y falta de transparencia tal y como afirma el señor Cuenca.
Se prevé que cuando el centro de salud funcione a pleno rendimiento pueda atender anualmente alrededor de 50.000 consultas de medicina familiar y cerca de 1.500 más a domicilio; 7.500 consultas pediátricas y aproximadamente 30.000 consultas de enfermería, más 7.000 a domicilio. Para ello, la plantilla estará compuesta por 12 médicos de familia, 7 enfermeras, dos pediatra, un auxiliar de clínica y cuatro administrativos.
Por último, dado que el señor Cuenca también habla de la duración de las contrataciones de profesionales, decirle simplemente que el nuevo Gobierno de la Junta de Andalucía está poniendo fin a las contrataciones de personal sanitario por días o por semanas en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) que tanto gustaban a sus compañeros de formación.
Así, las contrataciones de personal sanitario en Andalucía tienen una duración mínima de seis meses, una medida que ha beneficiado en la provincia de Granada en torno a un millar de profesionales eventuales. Si bien, la intención de la consejería es que estas contrataciones laborales lleguen como mínimo al año de duración, dejando los contratos de corta duración en el SAS en su mínima expresión y a lo estrictamente necesario, como la cobertura de bajas por enfermedad, por riesgo para el embarazo o por ausencias reglamentarias de corta duración.
Para Sánchez-Montesinos, «los pacientes, el personal sanitario y la mejora del modelo de gestión sanitario son los tres ámbitos prioritarios de actuación del nuevo Ejecutivo andaluz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.