Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 12:01
La Junta de Andalucía ha dejado sin efecto, a través de su boletín oficial, la orden del pasado 1 de septiembre en la que condicionaba la apertura de los centros de día a los índices de contagio de los municipios, lo que generó mucha ... controversia en su día pues la mayoría de estos recursos se vieron obligados a cesar su actividad en Granada, que superaba con creces el margen dado por Salud. En un BOJA con fecha de ayer pero publicado en la mañana de este miércoles da marcha atrás respecto a estas restricciones, lo que permite ya a priori que los centros vuelvan a retomar su actividad de forma relativamente normalizada a partir de mañana, que es cuando entra en vigor las nuevas consideraciones autonómicas.
Esta decisión da respuesta finalmente a las insistentes peticiones del colectivo de centros de estancia diurna ante la necesidad de dar servicio a sus usuarios, cuya salud ya se resintió mucho durante el confinamiento. Para ellos, también creían que era vital para las familias, ya que muchas de las cuales no podían hacerse cargo a lo largo del día de estas personas que, al fin y al cabo, se sentían más seguras y con más garantías de mejoría en sus centros.
La Asociación Granadina de Unidades de Estancia Diurnacanalizó buena parte de estas reivindicaciones. Consideraba que las tasas de contagios que condicionaban el cierre de estos centros eran demasiado «estrictas» y que desde la Junta no les ofrecían toda la información. Y así se lo comunicaron en persona al director general de Personas Mayores de la Junta de Andalucía en una reunión celebrada la semana pasada. En el encuentro, Juan Carlos Durán se comprometió a levantar las restricciones dejando así la puerta abierta a que el sector pudiera abrir de nuevo. Finalmente esta decisión se ha materializado ahora a través de una nueva orden que sigue dejando claro que los futuros pasos que se den se harán teniendo en cuenta los criterios estrictamente epidemiológicos. La salud es lo primero.
Por el momento, los centros de estancia diurna que estaban cerrados como consecuencia de los elevados índices de sus respectivos municipios ya se preparan para volver a abrir sus puertas. Pero antes de hacerlo tendrán que coordinarse para someter a la plantilla y a los usuarios a las pruebas de detección del coronavirus.
En la nueva orden se dan más directrices de cara al funcionamiento de este servicio, cuya vuelta de los usuarios tendrá que ser gradual y siempre en base a unos criterios de prioridad teniendo en cuenta sus necesidades. Respecto a posibles brotes, el BOJA del 22 de septiembre deja claro que ningún recurso de este tipo podrá mantener sus puertas abiertas si se detectan tres casos sospechosos. Si se produjera esta circunstancia, la actividad tendría que cesar hasta que no se descartase mediante pruebas la presencia del virus.
Asimismo, alude a que si se declarase algún contagio entre los trabajadores o usuarios, «se restringirá o suspenderá la actividad del centro hasta 28 días después de la fecha de diagnóstico del último positivo», se puede leer. En el caso en el que solo se registre un único infectado, este plazo se reducirá a 14 días como mínimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.