Directores y usuarios de los Centros de Día de la tercera edad protestan por el cierre RAMÓN L. PÉREZ

Los centros de día planean llevar a cabo movilizaciones en protesta por los cierres

«Estamos implementando una normativa con la que no estamos de acuerdo», explica la Asociación Granadina de Unidades de Estancia Diurna

Viernes, 11 de septiembre 2020, 01:07

Los directores de los centros de día de la provincia están «indignados». La inmensa mayoría de ellos ha tenido que cerrar o reducir su aforo a la mitad, pero sin ayuda ni comunicación por parte de la Junta de Andalucía, tal y como denuncian ellos ... mismos. Por ello, están planeando llevar a cabo movilizaciones en protesta por estos cierres y por la falta de «directrices claras» por parte de la administración.

Publicidad

«Estamos implementando una normativa con la que no estamos de acuerdo. La Junta ha dejado la pelota en nuestro tejado diciendo que somos nosotros los que hemos solicitado el cierre, pero no es así», explica Samara Ateneo, directora de la Asociación Granadina de Unidades de Estancia Diurna (Agrued).

Además, añade:«Hay mucha disparidad entre centros, porque mientras la mayoría ya hemos cerrado o reducido aforo, otros continúan abiertos. La Junta debe aclarar bien qué va a pasar con todos nosotros».

Por todo ello, están organizando movilizaciones y esperan poder reunirse en los próximos días con el delegado de Salud en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, para aclarar esta situación que ha llevado a la mayoría de centros de día granadinos a cerrar sus puertas tras haber superado los 70 contagios por cada 100.000 habitantes los municipios donde están localizados.

Publicidad

«Los colegios y los bares están abiertos con esa tasa de contagio, pero lo que se cierran son los centros de día», indica Álvaro Morales, gerente del grupo Alfaguara, que gestiona seis centros de mayores en la provincia. Por el momento, los datos epidemiológicos les ha obligado a cerrar dos de ellos. Además, Morales asegura:«Con esto, estamos llevando a los mayores a una vida sedentaria, a no tener el control de la medicación y alimentación y a no tener un ejercicio cognitivo. Mucha gente que estaba en rehabilitación no va a poder continuar con ellos y van a tener más problemas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad