Edición

Borrar
Operarios de Inagra retiran la cera dejada por las procesiones en la zona del Realejo. Pepe Marín
La cera caída en la Semana Santa deja más de 30 personas accidentadas en Granada

La cera caída en la Semana Santa deja más de 30 personas accidentadas en Granada

Inagra ha retirado tras la Semana Santa más de 1.300 kilos de cera de las calles de la capital granadina, un 30% más respecto año anterior

Miércoles, 26 de abril 2023, 00:23

Adrián cayó con su moto el Martes Santo en la Avenida de Dílar. La cera existente en la carretera le hizo patinar. Las consecuencias son el dedo índice de la mano derecha con fisuras por tres zonas distintas. «Soy autónomo, tengo una peluquería y dependo solo de mí. Han pasado ya dos semanas desde el accidente y sigo de baja laboral. No he podido volver a subir la persiana y tengo gastos como autónomo que superan con creces lo que percibo por esta baja», dice.

Una fuente sanitaria consultada en el centro de salud del Zaidín, ubicado en la avenida de América, asegura que solo en los siete días de Semana Santa han atendido más de una treintena de asistencias sanitarias por caídas, casi todas de motoristas, aunque también hay algún peatón que ha resbalado. Solo en la mañana del Martes Santo atendieron a seis personas en un espacio de menos de cuatro horas.

Hay más. Las caídas de los motoristas por la cera han dejado cinco accidentes en la capital granadina con heridos y ocho más sin heridos a los que tuvo que acudir un dispositivo sanitario móvil o la Policía Local de Granada, según los datos recopilados por este periódico entre las distintas fuentes consultadas. Todo ello, puede ser solo la punta del iceberg de lo que realmente ha ocurrido ya que una mayoría de las caídas se resuelven sin necesidad de la presencia policial o de la asistencia de un equipo sanitario.

«Cuando me caí en la moto, oí decir al policia local por la radio que se había producido otra caída más. Y la sorpresa fue cuando llegué a las urgencias a primera hora de la mañana y me dijeron que era el cuarto que atendían ya por una caída en la moto», apunta Adrián, el granadino accidentado.

1.300 kilos de cera

El Ayuntamiento de Granada es quien corre con el gasto de las reclamaciones patrimoniales cuando los accidentados exigen la compensación por el daño sufrido debido a la cera caída. Además del abono de estas cantidades de dinero, cuando el juez así lo estima, los impuestos de los granadinos han servido para abonar el plan especial de limpieza para la retirada de la cera. Según los datos aportados el pasado 10 de abril por Inagra y el edil de Medio Ambiente, Jacobo Calvo, Inagra ha retirado esta Semana Santa más de 1.300 kilos de cera, lo cual supone un 30% más respecto a la Semana Santa de 2022.

Los servicios de limpieza se han empleado a fondo para limpiar las calles de cera en un tiempo récord, 14 horas seguidas de trabajo, tras la última procesión del Domingo de Resurrección, para retirar 1.300 kilos de este residuo. Las buenas temperaturas han contribuido a que la cera sea aún más resbaladiza. Treinta operarios de Inagra comenzaron las tareas de limpieza de la cera el mismo domingo que acabó la Semana Santa y el plan se amplió hasta el 14 de abril. Avenida de Dílar, Gran Vía, calle Ganivet, Pasiegas, Cárcel Baja, Carril de San Cecilio oReyes Católicos han sido las vías de la ciudad donde más a fondo se han empleado los operarios de Inagra en este plan especial para retirar la cera.

IDEAL ha intentado contactar con el presidente de la Hermandad de Cofradías sin que respondiera, vía teléfono o wasap, al requirimiento. También se ha contactado con el vicepresidente del mismo colectivo a quien se le enviaron tres preguntas vía wasap, debido a que tenía dos reuniones y le venía mal atender por teléfono. No hubo contestación.

Por citar solo un ejemplo, el Ayuntamiento de Granada fue condenado al abono de 49.000 euros a un motorista en 2018, después de sufrir un accidente en mayo de 2011 en la Cuesta del Chapiz. Es solo un ejemplo del coste que conlleva la sobreexposición a la cera en las carreteras tras la Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La cera caída en la Semana Santa deja más de 30 personas accidentadas en Granada