Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El tráfico pesado está en el punto de mira del Ayuntamiento de Granada. El equipo de gobierno va a instalar señales en el interior de la ciudad para recordar que los camiones de gran carga tienen prohibida la circulación por las calles en hora punta.
Según ha podido saber este periódico, la responsable municipal de Movilidad, Ana Agudo, aprobó hace unos días un decreto con el que ratificaba la colocación de señalética específica varias calles del entorno del distrito Ronda. En concreto, se trata de algunas de las arterias principales que pasan por la zona, como Camino de Ronda, Méndez Núñez, Arabial y Fuentenueva, que están entre las más afectadas por el paso de los camiones.
De acuerdo al expediente, al que ha tenido acceso este periódico, el origen de la iniciativa parte de un informe de la Policía Local en el que se da cuenta de los problemas que el tráfico pesado está provocando en la circulación. Según el documento, las unidades que regulan el paso en la zona han venido observando el flujo de vehículos de gran carga en hora punta de mayor afluencia de tráfico, «los cuales ralentizan y entorpecen al resto de vehículos ligerados que circulan por el lugar, colapsando estos las instesecciones y reteniendo la circulación».
Así, los agentes proponen que señalicen los accesos a estas calles la prohibición que pesa al paso de estos vehículos en horario de 7:30 a 9:30 y de 13 a 15:30 horas. El objetivo es evitar que los camiones circulen por uno de los ejes de mayor afluencia para la entrada y salida de la capital.
La propuesta fue recibida la semana pasada por la unidad técnica de señalización del Consistorio, que confirmó la medida y planteó la ubicación de los carteles en las calles del barrio. Ahora, a propuesta de la edil, los carteles se van a instalar en la zona una vez se dé conocimiento a la junta municipal de distrito y a los colectivos del barrio.
La agilización del tráfico en la zona de Méndez Núñez es uno de los grandes retos de Movilidad, que ya meses atrás mostró su interés por conocer cómo se produce la entrada y salida de la ciudad por este punto para evitar los habituales problemas de retenciones que se dan allí. Durante la última comisión informativa del área, la edil Ana Agudo reconoció que, de acuerdo a los estudios que se están realizando con motivo de la implantación de la zona de bajas emisiones, hasta un 70% de los vehículos que acceden al área afectada, en la que se incluye el eje Camino de Ronda-Fuentenueva, procede del exterior de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.