Macanás y Monterrubio han facilitado la labor de Diego Martínez y sus jugadores IDEAL

El cerebro y el corazón de los despachos del Granada

Antonio Fernández Monterrubio y Pepe Macanás ·

El IDEAL del deporte ha sido otorgado 'ex aequo' a un tándem eficaz. No meten goles ni hacen paradas, pero encarnan la maquinaria detrás del resurgir del club

Jueves, 19 de noviembre 2020, 01:18

El éxito del Granada CF en los últimos tiempos no se limita a la acción que las personas que pasan por su vestuario desarrollan sobre el terreno de juego. Para que un club funcione tiene que hacerlo como una maquinaria bien engrasada en todos los niveles, con el grado de compenetración de una familia bien avenida. Esta sintonía entre plantilla de futbolistas, cuerpo técnico y directiva se convierte en la clave de bóveda de una trayectoria deportiva magnífica, que sacó al conjunto rojiblanco de Segunda división y lo ha llevado a disputar la Europa League, el segundo torneo continental. Esto se logra con goles, con porterías bien protegidas y con estrategias inteligentes por parte de su entrenador, pero también con una buena gestión en las oficinas y una proyección adecuada de la imagen de la entidad. El cerebro de estos despachos es Antonio Fernández Monterrubio, director general del Granada; su corazón, Pepe Macanás, veterano exfutbolista de la escuadra, consejero en estos años de resurgimiento y ahora embajador de un escudo que defendió en el campo y ahora en cualquier lugar al que va.

Publicidad

Fernández Monterrubio es sevillano y tiene una trayectoria dilatada a su espalda. Fue director general en aquel Xerez que llegó por sorpresa a Primera división, y después en el Rayo Vallecano. Ha sido profesor en distintos másteres y se ha formado en cuestiones relacionadas con la consultoría y el asesoramiento, siempre relacionado con el deporte. Aterrizó en el Granada en un momento convulso, justo después del descenso de categoría. Lo primero que hizo fue emprender una reestructuración interna para ajustar el gasto a la nueva realidad del equipo. Esa temporada inicial sirvió para reformular el proyecto de la propiedad china, que había empezado con mal pie con el descalabro a Segunda división. El equipo no despegó ese curso, pero la base ya se estaba sembrando para eclosionar la campaña siguiente, con la llegada al banquillo de Diego Martínez.

En paralelo, se unió como consejero Pepe Macanás. En su juventud fue jugador rojiblanco, aunque su auténtico despegue fue antes de llegar a Granada, en el Real Madrid, fichado por el mítico Santiago Bernabéu, que le trató como un hijo. Macanás echó raíces en la ciudad de la Alhambra, donde se terminó de instalar tras retirarse, y era un miembro activo de los exfutbolistas de la entidad cuando Fernández Monterrubio le ofreció ingresar en la directiva. El murciano no lo dudó y se convirtió en un segundo padre para todo el plantel, sabiendo escuchar a todos, darles cariño y comprensión.

En cada viaje, desde cada palco, Monterrubio y Macanás contemplaron el resurgir del cuadro nazarí. Todos sus componentes se unieron como nunca e hicieron causa común para este renacimiento que se alarga y se alarga. El ascenso ya era un refrendo a todo el trabajo colectivo. Mantenerse en la élite se convirtió en la siguiente misión. Se conquistó con creces, pues la salvación jamás peligró y apareció en el camino otro objetivo inesperado. El séptimo puesto dio acceso a las previas europeas, con paso triunfal del equipo hasta la fase de grupos en la que ahora está inmerso. En el camino, alcanzó la semifinal de la Copa del Rey, quedándose a un suspiro del encuentro decisivo, al que pasó el Athletic pero que aún no se ha celebrado.

Monterrubio y Macanás tienen caracteres diferentes pero han resultado compatibles. Junto a otros miembros relevantes de la cúpula de mando, han facilitado la labor de Diego Martínez y sus muchachos. Es justo que se les reconozca, aunque no metan goles ni hagan paradas. Un clima interno correcto hace que florezca el fútbol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad