Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El jefe de la Policía Local de Granada, José Antonio Moreno, presentó el pasado viernes su cese voluntario al frente de la comisaría de Huerta del Rasillo, que se ha hecho efectivo este lunes. Moreno llegó al cargo en julio de 2016, tras la moción ... de censura que dio la alcaldía al socialista Francisco Cuenca. Tras el cambio en el gobierno municipal, Moreno regresa a su puesto de intendente y asume la jefatura accidental Mariano Valbuena Caballero. También ha presentado su cese voluntario el portavoz del cuerpo, Jacinto Sánchez Moreno.
Funcionario de la Administración local en el Cuerpo de la Policía Local de Granada, grupo A1, desde 1987, Moreno Rodríguez, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, es experto en Seguridad Pública y Criminología por el Instituto Andaluz de Criminología y docente colaborador en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y de la Academia de la Policía Local de Granada.
El ya exresponsable de la Policía Local cuenta a su vez con la condecoración de la Medalla de Oro y Plata concedida por el Ayuntamiento de Granada y la mención en sesión plenaria por su intervención en el accidente que costó la vida al afamado restaurador Luis Oruezábal pero en el que pudo salvar la vida de su mujer.
El PP, ahora en el gobierno municipal, había pedido en varias ocasiones la dimisión de Moreno, que el pasado día 5 se sentó en el banquillo por presunto acoso laboral a una inspectora que estuvo al frente de la Unidad de Policía Local. La fiscalía no formuló cargos contra él, mientras que la acusación particular reclama 33 meses de prisión. Moreno negó todas las acusaciones vertidas contra él y haber humillado a la denunciante, al tiempo que atribuyío la denuncia a «una venganza» con un trasfondo: la anulación de unas oposiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.