Patrocinio

Ceuta: líder en fiscalidad Europea en el Norte de África

Ceuta tiene una posición geográfica clave en la orilla sur del Estrecho de Gibraltar, comunicada perfectamente con el resto de Europa. Esta ubicación excepcional, su fiscalidad y su creciente ecosistema tecnológico, permiten a la Ciudad Autónoma marcarse un objetivo claro: el desarrollo de la economía verde, azul e inteligente, generando grandes oportunidades en el territorio

Lunes, 3 de julio 2023, 18:24

Por ello, como hub tecnológico, innovador y digital, Ceuta apuesta por potenciar el talento emprendedor local y la atracción de proyectos empresariales innovadores, que generen valor y empleo para fortalecer la economía local. Es por eso que ha implantado medidas fiscales favorables, en comparación con la península, de las que ya disfrutan las más de 50 empresas que en los últimos años se han trasladado a la ciudad.

El objetivo de la UE es la convergencia hacia un modelo más verde y tecnológico. Ambos se encuentran alineados con la estrategia de desarrollo de la Ciudad Autónoma, una ciudad que cuenta con algo más de 80.000 habitantes, rodeada por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, y con una posición geoestratégica extraordinaria, que hace que sus fortalezas en la economía verde, azul e inteligente generen oportunidades únicas para provocar un cambio en su modelo económico.

Vectores de crecimiento

La innovación, el talento y el desarrollo tecnológico suelen crecer desde el emprendimiento. De ahí que la Ciudad Autónoma de Ceuta haya decidido fomentar la creación de espacios donde emprendedores y emprendedoras puedan desarrollar sus proyectos, disponiendo desde un sitio para trabajar hasta un acompañamiento realizado por expertos, pasando por acceso a subvenciones públicas específicas para startups radicadas en el territorio, sin ningún coste.

Por todo ello, Ceuta se convierte en un destino ideal para proyectos emprendedores tecnológicos e innovadores. Uno de estos espacios para su desarrollo es El Ángulo, el Hub de Ceuta Open Future, una iniciativa promovida por la Ciudad Autónoma de Ceuta a través de Procesa en colaboración con Telefónica, por cuyo programa de aceleración han pasado ya más de 30 startups.

Nueve de ellas estarán representadas en la X edición de Alhambra Venture y podrán conocerse en el stand de Ceuta: Kikoto, Lenora, Medhionine, DinDog, Rovle, Virtulab, HenApp, Apuntes con Nota y Living Ceuta. Dos de ellas, además, realizarán su pitch en el evento en la jornada del 4 de julio. Se trata de Kikoto, la primera app española para comprar billetes de ferry con un modo de compra ultrarrápido, y Lenora, la única solución software que aúna la entrega segura de medicación hospitalaria a domicilio y la telefarmacia.

El crecimiento y desarrollo de estas y otras startups, demuestran la consolidación de Ceuta como un gran laboratorio de pruebas para proyectos empresariales e innovadores. A todo esto se suma que, a finales de 2022, la Comisión Europea aprobó los programas FEDER y FSE+ de Ceuta, que aprueba destinar más de 47 millones de euros a inversiones públicas en nuevas tecnologías, medioambiente y digitalización. Medida que contribuye a mejorar y aumentar la competitividad de su tejido productivo y empresarial.

Estas condiciones convierten a la Ciudad Autónoma de Ceuta en una ideal y potencial sede para cualquier startup, alzándose como una ciudad llena de oportunidades que afronta los desafíos de la nueva era digital y genera cambios que transforman el mundo del emprendimiento.

Medidas fiscales de Ceuta

Bonificación del 50% del IS

Una de las medidas que actualmente está en vigor es la bonificación del 50% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades. Esto permitirá a las empresas reducir a la mitad la cantidad que deben pagar sobre sus ganancias en dicho impuesto. Esta bonificación se aplica a las rentas de aquellas entidades que operen en la ciudad y obtengan ganancias a través de actividades que consistan en la producción de bienes y servicios para terceros.

Deducción del 60% del IRPF

Otra de las medidas actuales para los contribuyentes que no residen en Ceuta es la deducción del 60% de la cantidad que deben pagar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por tanto, podrán pagar un 60% menos de impuestos por los ingresos que generen en Ceuta.

Bonificación del 75% del Impuesto sobre el Patrimonio

Además de estas ventajas, Ceuta ofrece una bonificación del 75% de la parte de la cuota del Impuesto sobre el Patrimonio que corresponda a bienes y derechos situados o que debieran localizarse en Ceuta.

IPSI con tipos impositivos del 0,5% al 10%

También destaca, el Impuesto sobre la Producción, Importación y Servicios (IPSI), sustitutivo del IVA, con tipos impositivos entre el 0,5% y el 10%. Esto consiste en un impuesto local que grava la producción, elaboración e importación de todo tipo de bienes muebles corporales, prestaciones de servicios y entregas de bienes inmuebles que estén situados en Ceuta.

Bonificación del 50% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Además, se puede acceder a una bonificación del 50% de la cuota en las tres modalidades del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, siempre que los actos y contratos estén relacionados con bienes o derechos que puedan ejercitarse en Ceuta o Melilla.

Reducción del 50% del Impuesto sobre actividades del juego

Otras de las medidas de las que se puede disfrutar es de la reducción del 50% respecto de los tipos de gravamen generales aplicables a las operadoras del juego con residencia fiscal y realmente radicadas en Ceuta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad