Jueves, 1 de diciembre 2022, 00:29
Una disciplina jurídica propia, Derecho de los Robots, y otra disciplina como la Inteligencia Artificial (IA)que no para de crecer. Por eso, es necesario conocer no solo qué es la IA, sino cuál debe ser su marco jurídico, qué desafíos éticos se aproximan y ... se plantean muchísimas preguntas a las que poco a poco se buscan respuestas. Es una de las breves reflexiones introducidas en la reseña del libro 'El Derecho y la Inteligencia Artificial', coordinado por el catedrático Francisco Herrera y los jueces Alfonso Peralta Gutiérrez y Leopoldo Salvador Torres López.
Publicidad
Hace cerca de cuatro años, en 2019, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Álvaro Cuesta, y Pedro Mercado, exvicerrector de Política Institucional y Planificación de la Universidad granadina, confiaron en estos dos jóvenes jueces, que les planteaban un curso en colaboración entre las dos instituciones sobre un asunto que «sonaba más a una película de ciencia ficción que otra cosa». Y en 2022 es máxima actualidad y una realidad. Y, fruto del trabajo de estos últimos tres años-cursos se presentará en Granada mañana viernes un libro de unas 560 páginas y 26 capítulos. Será en la Madraza a las 17.00 horas. Está prevista la participación del vocal del CGPJ, Álvaro Cuesta, y la rectora, Pilar Aranda, y Alfonso Peralta, en representación de los coordinadores, entre otros.
El libro ha sido prologado por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, una de las mayores expertas en la aplicación práctica del big data y la inteligencia artificial de España. Y recoge las aportaciones del exsecretario de Estado José María Lassalle; el eurodiputado Iban García del Blanco, que ha participado en los proyectos europeos en la materia; el subdirector general del Ministerio de Justicia, Javier Hernández Díez, que explica los proyectos que se están desarrollando; un exportavoz de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, José Miguel Castillo; y otras eminencias internacionales en estas disciplinas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.