La capital dará un 'estirón' en las próximas semanas. Las primeras promociones de vivienda construidas en las zonas de expansión de Chana y Albaida recibirán a sus inquilinos. Son cerca de 300 viviendas, en las que vivirán alrededor de 700 personas. Ante la llegada de ... nuevos vecinos, ambos barrios tendrán que ampliar su cartera de servicios:limpieza, recogida de basuras, transporte público, centros educativos... Las asociaciones de vecinos reclaman estos cambios, que el Ayuntamiento adoptará en cuanto empiece a haber demanda.
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticias Relacionadas
En Albayda, el pasado 9 de noviembre se empezaron a entregar las primeras viviendas, 65, de la primera fase del residencial Tarsia, de Aedas Homes. En el edificio Tabíes, las escrituras de 88 viviendas están previstas para el primer trimestre del próximo año. Son los primeros edificios que serán habitados en la zona borde norte N3. En paralelo, siguen en construcción las torres del residencial Noga de la inmobiliaria Osuna y Amelto Gestiona ha anunciado que levantará el residencial Gran Capitán II.
En la continuación de la avenida Federico García Lorca, las obras de urbanización ya están acabadas y entregadas. Las calles ya 'pertenecen' a la ciudad y elAyuntamiento está obligado a su mantenimiento y limpieza. La presidenta de la asociación de vecinos de Albayda, Carmen Muñoz, recuerda que una vez construidos todos los edificios llegarán al barrio casi 800 familias. Es una buena noticia, que irá aparejada de la instalación en la zona de nuevos negocios. Pero queda mucho por hacer. El moderno centro de salud del barrio requiere más sanitarios: «Está preparado para abrir al completo y vamos a exigir que lo doten de personal».
Los residentes también estudian en qué parcela se podría construir un centro de educación Infantil y Primaria, porque el CEIP Elena MartínVivaldi, «se quedó pequeño nada más abrirlo». Por ahora no es necesario ampliar instalaciones en Secundaria, opina, porque los institutos cercanos tienen suficiente capacidad.
Publicidad
A estas peticiones, relacionadas con el aumento de población en el barrio, los granadinos residentes en Albayda suman las reclamaciones habituales de más limpieza y mantenimiento de los parques y zonas deportivas públicas. Sugieren una biblioteca para el barrio, y la conservación de las históricas caserías de La Trinidad y el cortijo de Los Cipreses, este último una 'isla' en los terrenos más cercanos a la autovía.
Con respecto al transporte público, Albayda cuenta con una ventaja:el metro atraviesa el barrio y tiene varias paradas. La más cercana a las nuevas 'torres' de viviendas es la de Cerrillo de Maracena. También la línea 21 de autobús llega hasta el final de la avenida Federico García Lorca. El inconveniente es que tiene un recorrido muy largo, por lo que llegado el momento los vecinos plantean pedir alguna modificación que recorte el tiempo de viaje hasta el Centro.
Publicidad
Granada también crece por La Chana. Antes de final de año está prevista la entrega de la primera fase del residencial Taracea, 98 viviendas de Aedas Homes. «Con el comienzo de las entregas de nuestras primeras viviendas en Aedas Homes confirmamos nuestro total compromiso con la ciudad de Granada y con los granadinos. Después de varios años de intenso trabajo, y gracias a la estrecha colaboración con el Ayuntamiento, hoy ya podemos decir que el mercado residencial se ha activado en una ciudad muy necesitada de obra nueva», señala el delegado de Andalucía Oriental de Aedas Homes, JuanCano.
Estos edificios se levantan en lo que antes eran solares de los planes ferrocarril oeste 1 y 2. Las vías del AVEseparan el resto de la Chana de estos residenciales, que darán vida a un entorno en el que por ahora solo están el edificio Apache y el gimnasio Alhambra –el viejo We–, por ahora cerrado. Según fuentes municipales, hay un problema relacionado con el suministro eléctrico que está ya en vías de solución. También es necesario un arreglo en los bordillos de la zona urbanizada. Cuando esté todo listo, el Ayuntamiento recepcionará las obras y los nuevos inquilinos podrán estrenar sus pisos.
Publicidad
Será entonces, explica el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, cuando se refuerce la limpieza y el mantenimiento de la zona. Además, el Ayuntamiento estudiará si es necesario mejorar el servicio de autobuses, algo de lo que ya advierte el presidente de la asociación de vecinos de la Chana, José Fernández Ocaña. Presta servicio la línea 25, un microbús que «suele ir vacío», según Fernández Ocaña. Sin embargo, solo tiene una salida cada hora y no ofrece servicio los domingos.
Los propietarios de las viviendas –las ya construidas y los bloques de la segunda fase, que avanzan a muy buen ritmo– contarán con una ventaja:están, tal cual, a medio camino entre el colegio Victoria Eugenia y el instituto Juan XXIIIde la Chana, y al otro lado de la calle está el Severo Ochoa. El Ayuntamiento ya ha cedido un terreno a la Junta de Andalucía para que amplíe el centro de Infantil y Primaria. Con respecto al instituto, al Consistorio le consta una solicitud para una pequeña ampliación, que ya ha trasladado a la Junta.
Publicidad
En lo relativo a las infraestructuras sanitarias, la zona de las Alquerías estará cubierta por el centro de salud de la Chana. El entorno del cercano plan oeste 3, entre la avenida de las Alpujarras y la calle Pampaneira, podrá contar con los servicios del nuevo centro sanitario del barrio de la Juventud, que ya está presupuestado.
Estas parcelas, separadas de la Chana y sus comercios por las vías del AVE, ya están prácticamente urbanizadas, aunque hay retraso por parte de la constructora sobre las fechas inicialmente previstas. Las farolas que iluminarán los amplios paseos de la zona ya están situadas sobre las nuevas aceras, que trazan una cuadrícula en la que habrá nuevos edificios, aún por proyectar, y zonas verdes. También habrá, según explica Fernández Ocaña, dos grandes supermercados que ya han anunciado su intención de abrir las puertas junto a la Avenida de las Alpujarras. Es un servicio básico: los residentes de la zona tendrían que cruzar al otro lado de las vías para hacer la compra, lo que implica un rodeo considerable.
Noticia Patrocinada
Los representantes vecinales del barrio de la Juventud se manifestaron en septiembre en contra de una rotonda proyectada –pese a que no aparece en el PGOU– al final de la avenida Pampaneira, en la intersección con Jesse Owens. Consideran que no tendrá utilidad y restará espacio a las zonas verdes. Según fuentes técnicas consultadas por IDEAL, esta glorieta finalmente no se construirá.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.