Charles Manson, el 'hippie nómada' que asesinó a Sharon Tate
AQUEL VERANO DE 1969 ·
AQUEL VERANO DE 1969 ·
El final podría haber sido distinto. La orgía de sangre estaría en el guión, pero ganarían los buenos. Si Quentin Tarantino hubiera escrito la escena, Sharon Tate, actriz y joven esposa del director de cine Roman Polanski, no habría muerto a manos de Charles Manson y sus acólitos en una copia en carne y hueso de una película de terror del Hollywood que aspiró a conquistar.
Publicidad
El 9 de agosto de 1969, en el rancho Spahn, a apenas treinta kilómetros del 10.050 de Cielo Drive, la casa de los Polanski, Manson ordenó a cuatro de sus seguidores que llevaran a cabo una masacre. Mataron a Sharon, que estaba embarazada de ocho meses y a cuatro amigos de la familia. Sharon fue la última en morir desangranada tras recibir diecisiete puñaladas.
El crimen conmocionó Hollywood, en parte porque Charles Manson era uno de los suyos. A sus 34 años, llevaba desde los doce entrando y saliendo de reformatorios e instituciones. Su abanico de delitos iba del robo de coches y la estafa, a la sodomía y el proxenetismo. Intentó establecerse como compositor y su credo basado en las drogas y el amor libre atrajo a adolescentes rebeldes, ovejas descarriadas con las que formó una secta, la 'Familia Manson'.
El 'hippie nómada', como llaman al criminal en la crónica del juicio publicada en IDEAL, fue sentenciado a muerte, pero su condena fue conmutada tras la abolición de la pena capital en California. El asesinato de la que fue la segunda esposa de Polanski fue otro golpe en la vida del director del 'Chinatown' que creció en el gueto de Cracovia, perdió a su madre embarazada en Auschwitz y su padre sobrevivió a horror de Mathausen.
Unos años después de la masacre de Cielo Drive, Polanski fue acusado de drogar y violar a una joven. Escapó de los Estados Unidos y no ha vuelto jamás.
El crimen rubricó el fin de una época de excesos y tolerancia durante la cual, por un momento, pareció que la revolución hippie era posible.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.