Edición

Borrar
Francisco Rodríguez en el pub The King and the Queen. IDEAL
El chef granadino que triunfa en un pueblo británico de 650 habitantes

El chef granadino que triunfa en un pueblo británico de 650 habitantes

Francisco Rodríguez está nominado en los Premios Europeos de Turismo Sostenible por su esfuerzo en usar productos locales

álvaro garrido

Lunes, 22 de agosto 2022, 00:00

Cuando Francisco comenzó a lavar platos recién llegado a Inglaterra, jamás imaginó lo que iba a crecer profesionalmente. Apenas conocía el inglés. Solo contaba con la ayuda de su mujer para hacerse entender. Ahora, diez años después, dirige la cocina del pub 'The King and the Queen', donde se está haciendo bastante conocido por la fusión entre la dieta mediterránea y la británica.

Noticia Relacionada

Francisco descubrió su afición a la cocina gracias a Laura, su pareja. Sus padres tenían un bar en Huétor Tájar y Francisco entró a ayudar en la cocina poniendo en práctica todas las recetas que le había enseñado su abuela. Sin embargo, el bar no generaba lo suficiente para toda la familia, por lo que Francisco y Laura, que ya había vivido antes en Londres, se echaron la manta a la cabeza y se mudaron a las islas británicas.

Durante los últimos diez años, Francisco y su mujer Laura han recorrido casi todo Reino Unido buscando prosperar. «Pasamos de vivir en el norte a ir bajando, siempre en busca de oportunidades que nos permitiese a ambos crecer profesionalmente». Laura ha estudiado empresariales, mientras que Francisco se ha titulado en la escuela de hostelería de Sevilla, consiguiendo la segunda mejor nota de su promoción.

Salmón al grill con patatas bravas y garbanzos. IDEAL

Tras pasar por varios restaurantes distintos, a Francisco le surgió la oportunidad tras el primer confinamiento. En ese momento, el chef se quedó en paro. «Yo cocinaba desayunos en un pequeño local de té. Tras el primer confinamiento, tomaron la decisión de solo vender bollería, prescindieron de mí». Sin embargo, no tardó mucho en encontrar su hueco. «Unos amigos del jefe de mi pareja abrieron un pub y se pusieron a buscar un chef. Yo les presenté mi propuesta, que ha resultado funcionar muy bien».

Y es que Francisco ha acercado la gastronomía española a un país que suele ser muy cerrado en la alimentación como es el Reino Unido. «Introducimos muy sutilmente la dieta mediterránea porque si no la aceptan. Nos ha sorprendido lo mucho que está gustando nuestra propuesta en este país».

'The King and The Queen' es un rara avis actualmente. Cuando prácticamente lo único que hacían los pubs era cerrar, ellos se atrevieron a abrir el suyo. Además, en un lugar como Longcot, de apenas quinientos habitantes. «Es lo que en España llamaríamos una aldea». Gracias en gran medida a Francisco, el local está funcionando. «Viene gente expresamente por la comida. Nos estamos haciendo un nombre».

«Me ha sorprendido lo mucho que está gustando nuestra propuesta en este país»

No hay que olvidar las duras restricciones que han existido en el país británico. Aunque fue noticia cuando Boris Johnson anunció la vuelta la normalidad con las vacunas, la realidad es que hasta que llegaron fue el país más restrictivo de Europa. «Con el segundo confinamiento, que fue casi tan duro como el primero, nos pasamos al servicio a domicilio. Por suerte, también tuvo una gran acogida».

Añoranza

Francisco dice añorar mucho a Granada, pero su vida ahora está allí. Es donde ha conseguido prosperar laboralmente y, además, considera que en el Reino Unido le puede proporcionar un mejor futuro a su hija. «Aquí ella va a ser completamente bilingüe. Además, como aquí los sueldos son más altos, nos podemos permitir una buena educación».

Francisco está de enhorabuena, ya que acaba de ser nominado en los Premios Europeos de Turismo Sostenible 'GrINN Awards 2022' en la categoría de Mejor Gastronomía Sostenible. Esta designación le llega gracias a que desde que comenzó su aventura en 'The King and The Queen', Francisco ha demostrado un gran compromiso a la hora de cocinar casi exclusivamente con productos de la zona.

Los galardones, organizados por la cadena hotelera Quartz, formada por hoteles independientes, premia los esfuerzos en construir una hostelería y un turismo sostenibles. «Es un orgullo muy grande que reconozcan mi trabajo, no solo aquí en Inglaterra, sino a nivel europeo. Seguiré trabajando duro para difundir mi cocina y las bondades de la gastronomía británica y española», afirma satisfecho el cocinero granadino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El chef granadino que triunfa en un pueblo británico de 650 habitantes