Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando estalló la guerra llegaron a Sierra Nevada 44 niños y adolescentes expertos en esquí de fondo y siete entrenadoras. Allí pasaron los últimos meses de la temporada, disfrutando de las pistas, dando clases online y haciendo juntos los deberes. Cuando la nieve amenazaba con ... derretirse, su estancia allí finalizó. Pero siguen en Granada. De ellos se hizo cargo Aldeas Infantiles, ofreciéndoles seis viviendas en el Albaicín para que sigan haciendo su vida a miles de kilómetros del conflicto.
Javier González, director territorial en Andalucía de la ONG, explica que los chicos, con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, bajaron de la estación de esquí a finales de abril. Viven en cinco casas con sus entrenadoras, que a su vez son sus tutoras legales, y en una sexta vivienda reside uno de los jóvenes junto a su madre y su abuela, la única familia que se ha reunido en Granada. Todos ellos van al colegio. En total, según explican desde Educación, hay 369 alumnos ucranianos matriculados en 46 localidades de la provincia, el 18,8% en Infantil, el 44.1% en Primaria, el 37,1% en Secundaria y el 0,3% en Bachillerato.
«Nos hacemos cargo de sus necesidades básicas y, además, los trata un equipo multidisciplinar, con psicólogos para ayudarles con el daño emocional y trabajadores sociales para la documentación. Hay mil historias, algunos tenían necesidades dentales y les han hecho empastes o prótesis», explica Javier, que insiste en que la inmensa mayoría de las familias desean llevarlos de vuelta a Ucrania cuando sea posible.
Además, siguen practicando deporte a diario. Según explica Mari Paz Sánchez, de la Federación andaluza de deportes de invierno, acuden al gimnasio del Estadio de la Juventud para trabajar a nivel muscular y al Polideportivo Aynadamar para realizar deporte libre. En breves empezarán con el esquí sobre ruedas, la base del esquí de fondo, su especialidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.