Operación contra el narcotráfico en Granada. Alfredo Aguilar

Criminalidad

Las ciberestafas crecieron un 70% en los últimos tres años en la provincia

Cada día hay una media de 13 denuncias por estafas en internet y al mes se registran un mínimo de dos tentativas de asesinato

Jueves, 23 de marzo 2023, 00:20

Los últimos datos de criminalidad emitidos por el Ministerio del Interior mantienen a Granada por debajo de la media nacional y andaluza en cuanto a delitos denunciados con un total de 37.594 casos policiales conocidos. Pese a ese equilibrio de la criminalidad, hay datos ... para no dejarlos pasar y no mirar hacia otro lado. Las ciberestafas registradas durante 2022 se elevaron a 4.783, es decir, una media de trece cada día. Si se compara este dato con las denuncias registradas en 2019 por las estafas económicas cometidas a través de internet el dato crece un 69,9% con un total de 2.816. Por aquel entonces se registraban siete de media al día y ahora son casi el doble.

Publicidad

Lo curioso es que este tipo de delito, la ciberestafa, en estos momentos es la segunda infracción penal con más casos denunciados después de los hurtos, que en 2022 sumaron 7.645 denuncias en la provincia granadina. Dicho de otra manera, los robos al descuido o hurtos son los delitos más frecuentes en la provincia granadina y después le siguen las ciberestafas; entre los dos suman una de cada tres denuncias presentadas en Granada durante el pasado año. Dicho sea de paso, la práctica totalidad de todos ellos son delitos menores.

El pasado año se presentaron 37.594 denuncias por alguna infracción penal en la provincia granadina

Sí resultan mucho más graves los datos relativos a atentados contra la vida. Asi, se registraron 14 homicidios en 2022, y hubo 30 tentativas de homicidio durante el pasado año. Esta cifra se traduce en que en 2022 mataron a una persona cada mes de media y hubo dos meses con dos homicidios; en 2019 se registraron doce asesinatos en total. Detrás de esos números hay familias destrozadas. De entre esas 14 muertes violentas hubo dos víctimas mortales por violencia de género.

Tentativas

Si son muchos los homicidios, no se quedan atrás las tentativas de homicidio o intentos de matar a otra persona, con treinta casos repartidos en 2022. Cada mes se registran casi tres casos de intentos de asesinato, sin sumarle todos los registrados y que no se llegan a denunciar porque no interesa ni a la víctima ni al agresor. Las tentativas de homicidio han crecido un 50% frente a las de 2019 cuando se contabilizaron 20, un incremento notable en estos tres años.

Publicidad

La marihuana está detrás de muchas de estas tentativas de homicidio que se registran en los intentos de robo de droga entre bandas o clanes dedicados al tráfico de sustancias estupefacientes, los conocidos como vuelcos.

Las operaciones antidroga efectuadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado también han aumentado con 1.038 intervenciones policiales frente a las 646 del año 2019, lo cual supone un incremento de un 60,7%. Los delitos contra la libertad sexual sumaron 275 en el último ejercicio, con un incremento del 20% frente a los computados en 2019, cuando se registraron 222 casos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad