Dos operarios de Movilidad colocan una señal en la que se informa de la prioridad peatonal de SanAntón. Fermín Rodríguez

El cierre al tráfico de San Antón recupera la pretensión de peatonalizar el centro

El tráfico de vehículos queda restringido solo a residentes y clientes del 'parking' o los hoteles de la zona y Alhamar pasa a ser de doble sentido en todos sus tramos

Viernes, 18 de septiembre 2020, 00:54

Fue la Banda Municipal de Música de Granada la que amenizó aquella noche. No era el día de la Patrona ni tampoco el equipo de fútbol había logrado una de esas proezas que parecen haberse normalizado hoy. El motivo de la celebración no era otra ... que la presentación en sociedad de la nueva calle Ganivet. Era 2011 y el equipo de gobierno de entonces había reconfigurado un nuevo espacio pensado sobre todo en fomentar la movilidad peatonal, incentivar el comercio y facilitarle la vida a los residentes.

Publicidad

Precisamente con estos tres objetivos el Ayuntamiento de Granada dio ayer un nuevo paso de gigante en la progresiva peatonalización del centro con el cierre al tráfico de otra calle emblemática. Se trata de San Antón, que desde ayer ha restringido la circulación de vehículos. Por su empedrado solo podrán transitar en coche los residentes, la carga y descarga hasta las 10.30 de la mañana y los clientes del 'parking' Victoria o los establecimientos hoteleros ubicados en esta zona.

Fue concretamente a las 11.13 horas cuando se descubrió la señal que prohibía el paso a los vehículos en el acceso a la calle desde el Palacio de Congresos. Se aprovechó la celebración de la Semana Europea de la Movilidad para materializar una reordenación de tráfico que ha llegado con algunos meses de retraso pero en la que se lleva mucho tiempo trabajando. El afán del área municipal es ir avanzando en la consecución de esa ciudad amable que va demandando cada vez con más ahínco la ciudadanía.

El concejal de Movilidad, César Díaz, atendió a los medios de comunicación justo después de que entraran en vigor las nuevas restricciones. Explicó bajo la señal recién instalada que el proyecto ha sido consensuado con vecinos, comerciantes y hosteleros. Y que su idea es crear un «eje peatonal» que conecte el centro con el Palacio de Congresos. Evidentemente para ello era prioritario dejarle San Antón a los peatones y residentes. Y crear al mismo tiempo un espacio propicio para pasear y comprar. Esta calle tiene una impronta comercial muy acusada. Díaz señaló que en Movilidad pretenden incentivar este sector cuya salud está hoy peor que nunca.

Publicidad

De ahí en parte que se presente, junto con la reordenación vial, un cambio en la fisionomía de esta vía. El edil de Movilidad avanzó que se está confeccionado ya el proyecto para reurbanizar San Antón, que dejará atrás su imagen de aceras estrechas y calzada de adoquines «rompe tobillos», para abrazar algo parecido a lo que se hizo en Ganivet, tal y como se ha citado antes. Esta calle tendrá una plataforma única en la que no se distinguirá entre el espacio para el peatón y el vehículo. Además se va a cambiar el alumbrado y el mobiliario con la intención de «simplificarlo», contó Díaz, que dijo que todo el conjunto se completará con esas cubiertas vegetales a diferentes alturas que el Ayuntamiento ya presentó en forma de proyecto este verano y que ubicará en las calles comerciales del centro. Por el momento no hay un horizonte concreto para la ejecución de las obras, si bien el concejal de Movilidad se comprometió a acelerar los plazos.

Alhamar de doble sentido

La peatonalización de cualquier calle céntrica supone un trastorno para los conductores, a quienes se les ha de buscar alternativas para que puedan llegar a su destino sin necesidad de dar mucho rodeo. El cambio en SanAntón ha descubierto la necesidad de tener que convertir Alhamar en una vía de doble sentido en todos sus tramos. Todo aquel que suba por el Palacio de Congresos y quiera cruzar el centro tendrá que hacerlo por la Acera del Darro.

Publicidad

Si la intención es ir por San Antón de todas formas desde la misma rotonda, la única salida la da Alhamar y desemboca en el Camino de Ronda. Además, la reordenación también incluye a las calles Duende y Verónica de la Virgen, que invierten su sentido para facilitar la entrada a los garajes. Todos estos cambios serán explicados en los próximos dos meses por parte de los técnicos de Movilidad. No solo hay que aclarar dudas, también es necesario acreditar a aquellos vecinos que puedan demostrar ser residentes para que no se les sancione.

Cuando acaben estos 60 días se instalará en el acceso a San Antón una cámara lectora de matrículas para velar por el cumplimiento de una peatonalización que desde el Ayuntamiento quieren que se extienda como una «mancha de aceite» por el centro, dijo Díaz.

Publicidad

Ya se trabaja en la peatonalización Tablas y Músico Vicente Zarzo

Las calles Tablas y Músico Vicente Zarzo serán las siguientes en peatonalizarse, a tenor de la información que avanzó el edil de Movilidad, César Díaz. Aunque aún no hay fechas, actualmente se está estudiando las alternativas viales ante un hipotético cierre que sería menos complejo que el de San Antón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad