Ciberestafas en Granada
Las cinco claves para que las empresas eviten las ciberestafasSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ciberestafas en Granada
Las cinco claves para que las empresas eviten las ciberestafasLa Policía Nacional lanza una serie de recomendaciones para evitar que las empresas caigan en las artimañas que los ciberdelincuente desarrollan para llevar a cabo sus estafas.
Siempre hay que pecar de desconfianza. En numerosas ocasiones, los correos electrónicos y mensajes que mandan los ciberdelincuentes ... suelen contener faltas de ortografía o expresiones que pertenecen a otro país. Estas dos situaciones pueden ser una señal clara de que el mensaje recibido no es de la persona que la empresa piensa.
Siempre conviene comprobar que la persona de la que se reibe un mensaje o correo electrónico es quien dice ser. Llamar a esa persona o empresa al número con el que se suele tener una relación empresarial o laboral es clave para no caer en estafas.
Los expertos recomiendan a las empresas que sus trabajadores reciben una formación constante y actualizada sobre los métodos de ciberestafas que existen y cómo evitarlo.
Las seguridad informática es una herramienta clave para prevenir estafas. Las empresas que usan internet como herramienta de desarrollo de negocio deben implementar sistemas de seguridad que alerten de ataques malintencionados a los canales de comunicación internos.
Establecer dentro de la empresa un protocolo de actuación a la hora de intercambiar correos electrónicos o realizar pagos a terceros es clave para no caer en la trampa de las ciberestafas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.