Mª Ángeles (derecha) con su hija y sus nietos. Javier Martín

Cinco historias entre las flores de la Virgen

Los devotos acuden desde primera hora del domingo a la basílica para entregar los ramos y vivir un año más este día de septiembre en honor a la patrona de la ciudad

Domingo, 15 de septiembre 2024

La Carrera de la Virgen huele un 15 de septiembre más a flores. La fragancia se mezcla con el perfume de los más madrugadores, que no quieren perder ni un minuto en entregar su ramo a la patrona. Unos instantes antes, observan el conjunto de ... flores que hay frente a la fuente de las Batallas. Dudan y esperan –al mismo tiempo– elegir el mejor para que luzca sobre la fachada de la basílica de su patrona. A los madrugadores le siguen quienes esperan a media mañana para unirse a la costumbre y quienes no lo hacen hasta última hora. Eso también es parte de su tradición. A los pies de la fachada, los pétalos que caen no solo decoran lo que queda a simple vista, también la superficie del suelo.

Publicidad

Una mujer filipina celebra su cumpleaños con la entrega de flores a la Virgen

Christien Granskda

Una mujer filipina celebra su cumpleaños con la entrega de flores a la Virgen

Christien celebra cada año el día de su cumpleaños con la entrega de flores a la Virgen de las Angustias. Lo que empezó por casualidad hace ya 20 años se ha convertido en toda una tradición. La mujer, procedente de Filipinas, comparte el día con amigas de su mismo país que ahora son ya parte de su familia. Festeja la vida, la suya y la de las personas que la rodean, que tiene salud y su devoción hacia la Virgen. A ella acude cada vez que debe enfrentar un obstáculo en su vida y a ella le devuelve agradecimiento en forma de flores cada 15 de septiembre. Y así lo seguirá haciendo hasta que su salud se lo permita. «Es una forma de hacerle sentir que siempre la llevo conmigo», sentencia.

Hermano mayor de la hermandad Sacramental del Sagrario-Catedral

Emilio Martos

Hermano mayor de la hermandad Sacramental del Sagrario-Catedral

Emilio Martos y el resto de miembros de la hermandad Sacramental del Sagrario-Catedral esperan con impaciencia e ilusión a que llegue cada 15 de septiembre. El que es también hermano mayor de la cofradía cuenta con emoción y orgullo la preparación y entrega del habitual ramo a la Virgen de las Angustias. «Es uno de los días más grandes para los granadinos», expresa. La cofradía está hermanada desde el siglo XVII con la Virgen de las Angustias, razón de más para no perderse esta jornada en la capital.

Doble turno para seguir la tradición junto a su familia

Rosa Ruíz

Doble turno para seguir la tradición junto a su familia

La espera para realizar la ofrenda floral todavía forma parte de la tradición en algunos granadinos. Así lo cuenta Rosa Ruiz, para quien el sacrificio de pasar horas en fila hasta depositar sus flores junto a la basílica es una de las partes más especiales de esta jornada. «Es una especie de sacrificio que una hace por la Virgen», detalla. Se le humedece la mirada y explica cómo sus nietos la acompañan desde que es abuela. Los pequeños, además de heredar el azul de sus ojos, la seguirán en la costumbre propia del 15 de septiembre.

Publicidad

Las manos que colocan los ramos que decoran la basílica

Carlos Felipe

Las manos que colocan los ramos que decoran la basílica

Las manos de Carlos son las que depositan los ramos sobre la fachada de la basílica de la Virgen de las Angustias. El hombre se encarga de ubicar los ramos con la mejor distribución posible. El trabajo es una cadena compuesta por hasta cinco personas. Antes de colocarlos, limpian las ramas con el objetivo de que se introduzcan de la mejor forma posible. «Es el día en el que uno viene a vestir de flores a su Madre», detalla. Lleva años formando parte de esta tarea. No obstante, admite que no se cansa. Esta jornada el depósito de ramos ha madrugado más que nunca. Las filas de fieles empezaron a formarse desde primera hora de la mañana pero llegaron a su máximo esplendor en la tarde. Los responsables organizan y atienden cada una de las preguntas de los interesados. Conocen cualquier detalle que compone la tradición.

Entrega flores por su marido y por su hijo

María Ángeles García

Entrega flores por su marido y por su hijo

María Ángeles reserva sus mejores galas para la ofrenda floral a la Virgen de las Angustias. Va siempre acompañada de su hija y sus nietos. Explica el procedimiento mientras separa algunos ramos que lleva en las manos y los ofrece a sus nietos para que sean ellos quienes ejecutan la entrega. Es lo que más ilusión le hace. Desde hace décadas, además, lleva flores a la patrona de parte de su hijo –que no reside en la ciudad– y de su marido, que ya no está. «No hemos faltado nunca», expresa la mujer. El paso de los años agrieta su rostro pero no su espíritu. Se vuelca en cuerpo y alma en que sus nietos formen parte de este día y en que lo recuerden siempre con ella. Admite que nada le haría más feliz que estos, a su vez, se la enseñasen a sus hijos. Ellos, mientras tanto, acogen con alegría la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad