La presentación de la memoria anual de la oficina del defensor de la ciudadanía ha permitido comprobar de nuevo las principales quejas que tienen los vecinos de Granada. Asuntos como los cortes de luz, el acceso a las instituciones, la limpieza, el ruido o las ... multas están entre los que más reclamaciones han generado en el último ejercicio. Son, sin embargo, viejos conocidos para la capital, donde han venido copando los informes realizados por Manuel Martín prácticamente desde su nombramiento.
Publicidad
El panorama, pese a todo, revela una mejora significativa de la situación en 2023 con respecto a los años anteriores. Al menos en lo que a lo cuantitativo se refiere. Durante el último ejercicio se registraron 10.834 atenciones, una cifra un 10,7% menor que en el curso previo. El número de expedientes resueltos fue mayor además. Pasó del 60 al 70%, lo que confirma las sensaciones positivas.
Aún así, Manuel Martín ha llamado a la unidad de acción de las instituciones públicas para afrontar los problemas de los ciudadanos y ha pedido, además, que se ponga el foco sobre las capas más desfavorecidas de la población, que son las que más afecciones -falta de acceso a las instituciones, escasos recursos, dificultades para recibir los servicios, problemas de vivienda, desempleo...- padecen.
Respecto al informe en sí, hay cinco asuntos que preocupan en especial a los granadinos, aspectos que ahora se abordan en profundidad.
1
La falta de suministro eléctrico concentró en 2023 el 17% de las quejas de los ciudadanos. Los principales problemas fueron el drama humano de vivir sin luz a pesar de estar pagándola, la extensión de los cortes a otros distritos o municipios de la provincia y las consecuencias de la falta de potencia en la red de Norte.
Publicidad
2
El 13% de las quejas de los ciudadanos tuvieron relación con los problemas a la hora de contactar o recibir servicio por parte de las administraciones públicas. El informe revela que se trata de un asunto «transversal» presente en la mayoría de las reclamaciones. El foco está puesto sobre las citas previas concedidas para un plazo de tiempo demasiado extenso. Los ciudadanos también protestaron por el imposible contacto telefónico con las instituciones y la falta de interlocución y de respuesta por parte de las mismas.
3
Los problemas sociales generados por la falta de acceso a recursos básicos fueron la tercera causa de preocupación de los granadinos. Un 12% de las quejas tuvieron este asunto como principal motivo. Dos aspectos aparecen en el radar de estos expedientes: la falta de empleo y de ayudas. El elemento en común es la dificultad de parte de la población para acceder a ingresos económicos suficientes. En este ámbito se enmarcan también quejas como la falta de vivienda y el excesivo precio para acceder a la misma sea por la vía del alquiler o de la adquisición, además del acceso a la regularización. El sinhogarimos también fue un mal muy presente en la ciudad.
Publicidad
4
Estas quejas provocaron el 11% de todos los expedientes abiertos por la oficina del defensor. Buena parte fueron propiciados por malas prácticas de establecimientos y locales privados, que tiran sus desechos sin control o fuera del horario establecido. La situación de los contenedores, la falta de los mismos o la ubicación, fue otro de los asuntos que más reclamaciones generaron. Por otra parte, el incivismo de algunos individuos también tuvo un gran impacto en la ciudadanía.
5
Empatado con los problemas de limpieza y medio ambiente, el ruido concentró un 11% de las quejas. La inmensa mayoría tenía relación con el impacto acústico desde el exterior, bien por la presencia de establecimientos hosteleros descontrolados o por ruidos indeseables en el seno de las comunidades de vecinos. También provocaron numerosas protestas las molestias generadas por equipamientos deportivos, servicios y eventos públicos. Uno de los más reiterados fue la situación que sufren los aledaños del Nuevo Los Cármenes, que se extiende también a la limpieza.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.