Traslado de residentes de un centro al antiguo Clínico. RAMÓN L. PÉREZ

Cinco residencias de Granada ya han registrado positivos de Covid

Los centros de mayores granadinos, que tienen 70 residentes en aislamiento preventivo, piden rastreos masivos entre los ancianos y los trabajadores para evitar más contagios

Jueves, 10 de septiembre 2020, 00:24

Los directores de los centros de mayores de Granada están viviendo con inquietud el amplio crecimiento de contagios que está experimentando la provincia ante la posibilidad de que estos positivos entren a sus centros. Por eso, reclaman a la Junta rastreos masivos para ... evitar posibles brotes.

Publicidad

«O hacemos rápidamente un rastreo de los usuarios y los empleados para ver cuántos asintomáticos hay, o vamos a tener una transmisión muy grande», explica José Luis Pareja, director de la residencia de ancianos Señora del Perpetuo Socorro de Santa Fe.

En la actualidad, cinco residencias de la provincia tienen algún positivo. La Junta así lo muestra en su último informe sobre la situación de la Covid, publicado el 4 de septiembre, en el que asegura que un centro de la capital ha registrado el positivo de un residente y ha tenido que ingresar a otro, mientras que una residencia de Armilla tiene un trabajador contagiado, lo mismo que ha ocurrido en un cenro de Guadix y otro de Gualchos.

La última residencia afectada está localizada en Benalúa, donde la Junta afirma en su informe que actualmente hay 12 residentes y un trabajador infectados.

A pesar de ello, Granada es la segunda provincia andaluza con menos residencias contagiadas, solo superada por Huelva, con dos centros con positivos. La más afecta es Málaga, con 21 centros infectados, seguida por Córdoba, con 16, Almería, con 9, Jaén, con 8, y Sevilla y Cádiz, con 7 cada una.

El informe de la Junta también indica que 70 mayores se encuentran en aislamiento preventivo ante la posibilidad de haberse contagiado, mientras que en el caso de 13 ancianos ya se ha confirmado el positivo. A estos se suman cuatro trabajadores infectados y uno con síntoma de sospecha.

Publicidad

Esta situación, junto a la alta tasa de contagios de algunos municipios, ha provocado que algunas residencias hayan cancelado sus visitas. Tal y como explica la Junta en una instrucción, se deberán suspender en aquellos centros donde exista al menos un caso, así como si hay más de tres en sospecha. Además, se podrán suspender si la localidad en la que se encuentra supera los 70 contagios por 100.000 habitantes.

«Aún no nos han permitido el cierre de las visitas, pero espero poder hacerlo pronto porque nos da miedoqu vuelvan los contagios», explica Mamen Gálvez, directora de la residencia Balcón de la Zubia, una de las más afectadas por la Covid durante la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad