
Tras un incremento continuado de las listas de espera quirúrgicas, en la provincia de Granada, estas se han reducido un 8% en los primeros seis ... meses de 2024, como ya informó este periódico. Un alivio que está siendo posible, entre otros factores, gracias a la asistencia que prestan los hospitales privados, incluso, los fines de semana.
Publicidad
La saturación de la sanidad pública en Andalucía ha empujado a la Consejería de Salud a establecer conciertos con la privada. Cabe recordar que a los mismos la Junta ha destinado 119 millones de euros, mientras que en el Servicio Andaluz de Salud se han invertido 163 millones. En mayo, se activó el acuerdo correspondiente a las cirugías.
El objetivo es que los hospitales privados atiendan a aquellos pacientes que ya han superado el plazo máximo legal para ser intervenidos en el SAS y descongestionar de esta manera las listas de espera. Más allá de lo que muchos ciudadanos puedan creer, la realidad es que los hospitales privados no paran ni los fines de semana. Las cirugías pendientes fuera de plazo se pueden llevar a cabo cualquier día a cualquier hora.
Así funciona, al menos, en el Hospital Universitario Inmaculada, adscrito al concierto de listas de espera quirúrgicas del SAS. El gerente, David Cuevas, subraya que este centro privado funciona de lunes a domingo las veinticuatro horas del día. «Somos un hospital. La operación la llevamos a cabo cuando el paciente pueda. Nosotros estamos abiertos», señala.
Publicidad
La pretensión es, según el gerente del HLA, «intensificar» esa actividad asistencial enmarcada en el concierto de cirugías del Servicio Andaluz de Salud a partir del próximo mes de septiembre. En este sentido, apunta a que «la lista de espera de operaciones quirúrgicas es de dos años fuera de decreto».
La realidad es que hace tiempo que los hospitales privados aprovechan los fines de semana para seguir reduciendo el número de pacientes que llegan derivados de la sanidad pública, tanto en materia de intervenciones como de pruebas diagnósticas en consulta con especialistas. Es parte del acuerdo que también ha firmado el Hospital Universitario San Rafael, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Publicidad
En su caso, no obstante, la actividad se extiende hasta los sábados. Desde la gerencia, inciden en que es «algo que se ha hecho siempre». En la actualidad, se llevan a cabo operaciones quirúrgicas y también algunas pruebas, principalmente colonoscopias y otras relacionadas con asuntos de digestivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.