![Javier de Teresa: ciudadano esperanza](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201912/13/media/Imagen%20FRF_DETERESA_010.jpg)
Javier de Teresa: ciudadano esperanza
Presidente del Consejo Social de Granada ·
El médico especialista que dirigió los colegios de los galenos granadinos y andaluces quiere ahora transformar la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Presidente del Consejo Social de Granada ·
El médico especialista que dirigió los colegios de los galenos granadinos y andaluces quiere ahora transformar la ciudadJavier F. Barrera
Granada
Sábado, 14 de diciembre 2019
Javier de Teresa saluda a cualquier persona que le presentan por primera vez con un abrazo y una sonrisa franca. También te mira a los ojos, más que para indagar, para él mismo ofrecerse. A lo que sea. Javier de Teresa puede ir paseando tan ... campante por Cádiz y resulte que le pare un hombre y le suelte, directamente: «Usted es Javier de Teresa» y que nuestro protagonista de hoy no tenga ni idea de quién le conoce en una ciudad que no es la suya y se haya decidido incluso a pararle en plena calle empedrada de esa La Habana pero con menos negritos que es Cádiz. Otra anécdota más para su amplia mochila de éxitos, cargos, representaciones, tertulias, conferencias, discursos o pregones que esta misma semana se han coronado con ser nombrado nuevo presidente del Consejo Social de Granada.
Un Consejo Social al que entró con las siguientes palabras:«Granada, Medicina, dos pasiones en el mismo corazón. Vivimos tiempos complicados de crisis de valores y de liderazgo. Tras muchos años de vida laboral activa estaba a punto de incorporarme a lo que un amigo denomina 'la orquesta del Titanic'. Pero hay llamadas a las que uno no se puede resistir. Granada es una de ellas». Y un discurso de toma de posesión que cerró con las siguientes, que definen a la persona, al personaje, al médico, al granadino, al ciudadano esperanza que es Javier de Teresa: «Como decía Albert Einstein 'Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad'. La voluntad para movilizar a las personas hacia el cambio y la transformación de Granada como marca de excelencia».
A Javier de Teresa lo nacieron en los 'Madriles' en 1951, así que no llegó a Granada hasta los cinco años, donde en el patio del colegio de los Escolapios se le quedaban mirando porque eran «finos». Léase que pronunciaban las eses, así como en «doscientos», «trescientos». Pero pronto pasaron los tiempos del asombro y Granada le caló por dentro del alma de chiquillo. Recuerda Javier de Teresa «una Granada en la que se vivía en la calle. Jugábamos en la calle. Todo pasaba en la calle». Felicidad. Familia. Colegio y, por fin, la Universidad de Granada, donde se licenció en Medicina y Cirugía en la promoción 1968-1974.
A partir de ese momento, una carrera de éxitos sí, pero también de inmesos compromisos. Tomen nota. Javier de Teresa fue jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, así como miembro de la junta directiva provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Comisión Nacional de Aparato Digestivo del Ministerio de Sanidad.
También dirigió el Colegio de Médicos de Granada desde 2008 hasta noviembre de 2016, cuando renunció a presentarse de nuevo a la elección. Fue entonces cuando Rafael Álvarez de Morales, letrado del Colegio de Médicos, le escribió en estas mismas páginas:«Eres un hombre honrado, doy verdadero testimonio de ello. Tu gestión al frente del Colegio de Médicos no sólo merece los encendidos elogios que en masa has recibido, sino que suponen un esfuerzo material e ideal del que nunca, nunca podrás ser resarcido. Tu honradez te ha llevado –lo decías el otro día– a contraer, en beneficio de la empresa, deudas de amor familiar. No se puede ir más allá».
Sin embargo, dio un paso más y en el año 2010 fue seleccionado por unanimidad como presidente del Consejo Andaluz de Médicos. En reconocimiento a su labor de servicio, en el año 2016 recibió la distinción de honor de la ciudad, la Granada de Oro. Ahora ha llegado a la presidencia del Consejo Social para transformar Granada. Se enfrenta ya «a las disputas partidistas» y a la falta de medios para desarrollar las actividades del Consejo Social, que ha denunciado su antecesor en el cargo. Lo que no sabe nadie es que Javier de Teresa lo puede lograr.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.