![La cocaína rosa o droga de los ricos ya está en el mercado granadino](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/04/17/tusi-kEhF-U20013195191lME-758x531@La%20Verdad.jpg)
Droga en Granada
La cocaína rosa o droga de los ricos ya está en el mercado granadinoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Droga en Granada
La cocaína rosa o droga de los ricos ya está en el mercado granadinoLa cocaína rosa o droga de los ricos se vende en Granada como una droga más, pese a ser un estupefaciente poco visto por estos lares hasta hace menos de un año. La Guardia Civil incautó la primera partida de esta droga en Granada el pasado mes de septiembre de 2022 y por aquel entonces el instituto armado ya informó de que era la primera vez que se incautaba esta droga en la provincia granadina. Los agentes cogieron doce gramos.
Hace dos semanas hubo un detenido en la puerta de una discoteca del Cinturón Metropolitano que se encontraba vendiendo 38 dosis de esta droga, otra señal clara de que la cocaína rosa forma ya parte del menudeo habitual en el mercado de la droga granadino. El precio de esta droga se mueve entre los 80 y 100 euros por gramo, un vicio al alcance de pocos bolsillos.
Uno de los mayores alijos de esta sustancia se incautó el pasado mes de noviembre en Marbella (Málaga). Policía Nacional se hizo con algo más de siete kilos de esta sustancia el pasado mes de noviembre, y la Guardia Civil consiguió incautar 13 kilos en Ibiza.
«Se trata de una droga sintética hecha en el laboratorio. Es una mezcla de metaanfetamina con ácido lisérgico. Sí está en el mercado granadino, pero no es muy frecuente verla», apunta un agente de los cuerpos y fuerzas de Seguridad de Granada.
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Deseo sexual
Estimulación
mental
Euforia
Desinhibición
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Aumento de la temperatura corporal
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Deseo sexual
Estimulación
mental
Euforia
Desinhibición
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Aumento de la temperatura corporal
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
La ‘coca rosa’
También se le conoce por: tusibí, tusi, tussy, tussi, eros o polvo rosa
Suele distribuirse como un ‘polvo rosa’, pero también se puede encontrar en pastillas o cápsulas
La denominación de tusi proviene de la expresión fonética en inglés '2C-B', que es un alucinógeno sintético
De qué está compuesto
Depende del ‘cocinero’ que lo haya elaborado pero en muy pocas ocasiones ha aparecido 2C-B en muestras de tusi.
Está elaborado principalmente a partir de LSD (dietilamida del ácido lisérgico) que tiene efectos alucinógenos, y de éxtasis o MDMA, que provoca sensación de euforia.
Cómo se consume
Por inhalación
Por ingesta
El efecto es más rápido
Efectos
Deseo sexual
En función de la composición de cada muestra, los efectos pueden variar
Estimulación
mental
Desinhibición
Euforia
Aumento de energía
Riesgo de enfermedades mentales que aumenta el riesgo de trastornos del ánimo y de que se produzcan cuadros psicóticos
Sudoración y pérdida de líquidos anormal
Dilatación de pupilas, confusión, inquietud y sed
Favorece la hipertensión y las arritmias, y aumenta el riesgo de angina de pecho, infartos e ictus
Aumento de la temperatura corporal
Duración
Entre
2 horas
8 horas
y
CARLOS J. VALDEMOROS
«No tenemos en tratamiento a ninguna persona afectada por la adicción a este tóxico. Es muy potente porque mezcla un alucinógeno con un estimulante eufórico como es la metaanfetamina», apunta Manuel Mingorance, director del centro de tratamiento de adicciones Proyecto Hombre. La droga suele venderse en zonas de ocio nocturno de elevado nivel económico, por ello no es casualidad que dos de los principales alijos incautados hasta el momento en España hayan sido en Ibiza y Marbella.
Los efectos de esta droga, también conocida como Nexus, Pantera Rosa o Tusi, son de una mezcla de euforia con alucinaciones. Los profesionales dedicados al tratamiento de síncopes provocados por esta sustancia advierten de los riesgos que conlleva porque provoca «hipertensión, taquicardias y ansiedad de forma habitual», señala Manuel Mingorance.
El informe de 2022 del Observatorio Español de las Drogas considera el consumo de esta droga en España como algo residual. «El 0,3%» de las personas encuestadas –con edades comprendidas entre los 15 y 64 años– para este estudio había probado esta sustancia. La prevalencia del consumo de la cocaína en los últimos doce meses era de un «2,5%», según este informe.
La cocaína rosa o droga de los ricos puede encontrarse a la venta en zonas de ocio nocturno de Granada, aunque su presencia es residual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.