Pero qué montón de gente!», exclamaba una turista de paseo dominical y matutino por el Centro de Granada. Asomaba esta turista con un grupo de amigos desde la calle San Antón a la calle Recogidas y al girar se dieron de golpe y porrazo con ... un contundente atasco... de peatones. En efecto, pocas veces un atasco puede ser tan maravilloso como el que generan cientos de personas calle Recogidas arriba y calle Recogidas abajo para celebrar el Día sin Coches organizado de nuevo por el equipo de gobierno municipal para celebrar los éxitos, y sobre todo los deseos, de la movilidad urbana en su mejor sentido, verde, silenciosa, sostenible y sin contaminación. Es decir, sin malos humos.
Publicidad
La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, dejaba claras las intenciones de esta jornada. «Nuestro objetivo fundamental es sumar a los granadinos a esa conciencia colectiva de que tenemos que disfrutar la calle, pasearla, llenarla de actividad y cultura, que es lo que estamos haciendo desde el equipo de gobierno», explicaba. «Invitamos a usar la calle para bailar, para pintar, para conocer o para tener un espacio de disfrute y si puede ser –y es nuestro gran reto– reducir los niveles de contaminación».
La apuesta está encima de la mesa y el reto es gigante. Hay que tener en cuenta que las nuevas directrices sobre calidad del aire que ha publicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) han vuelto a evidenciar que la capital granadina es la tercera ciudad con peor aire de España tras las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona.
La consecuencia es que Granada tiene mucho trabajo que hacer para rebajar el peligro para la salud de los ciudadanos que suponen algunos de los elementos más contaminantes, que en muchos casos se asocian directamente con el tráfico rodado. Precisamente de aquí nace la utilidad de la jornada del Día sin Coches, para concienciar a la ciudadanía y avanzar en este importante proyecto. Por esta razón, el equipo de gobierno municipal tiene pensado profundizar en esta materia. «La idea es ir poco a poco ampliando los días sin coche, de modo que no sólo se hagan en el centro sino que se intercalen con el resto de barrios de la ciudad». De momento, ayer domingo, se recuperó la jornada de movilidad urbana, lo que es un paso directo en este sentido.
La jornada del Día sinCoches, por lo demás, tras los objetivos saludables y estratégicos, se desarrolló en un tono festivo y lúdico. Desde el cruce del Camino de Ronda hasta Puerta Real, el Ayuntamiento mostró músculo con todos sus departamentos y vehículos, donde Policía Local y los Bomberos brillaron con luz propia con sus mejores dispositivos y donde destacó la unidad canina, que hizo las delicias, sobre todo, de los más pequeños, reyes por un día de la calle Recogidas sin automóviles.
Publicidad
La incorporación del ecomercado con sus puestos y toda su variedad de productos, los bailes y la batucada terminaron de conferir a la jornada de este pasado domingo un ligero aire de utopía, de una Granada bella, amigable y sin humos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.