Las últimas jornadas para repostar a un precio reducido se han hecho notar en Granada. Un día y medio después del anuncio del Gobierno sobre el fin de la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible a partir del 1 de enero, las estaciones ... de servicio de la provincia han presenciado una gran afluencia de clientes. Sobre todo, las denominadas 'low cost'. Los conductores granadinos han aprovechado para llenar el depósito antes de una presunta subida del precio tanto de la gasolina como del gasoil.
Publicidad
«La medida suponía una cierta ayuda para todos los que nos movemos con un vehículo. Aunque las empresas la aprovecharon para aumentar más el importe, lo que lastró un poco su efecto en el consumidor», ha explicado David Santos a IDEAL, un joven que hace uso de su turismo para acudir a su puesto de trabajo «y poco más». Sus cuentas mensuales incluyen unos 70 euros de gasto en combustible. «Sin la ayuda, lo más probable es que los precios suban todavía más», predice. Junto a otra treintena de conductores, espera su turno en una gasolinera del Polígono de Juncaril.
Es mediodía y apenas un vehículo abandona el surtidor, otro nuevo lo ocupa. En un lapso de treinta minutos, al menos medio centenar de turismos logra repostar combustible en esta estación de servicio. «Llevamos así desde que ocupé mi puesto a las diez de la mañana. Puede que desde antes, incluso», revela Lidia Rodríguez, una de sus trabajadoras. La gasolinera cuenta con un total de seis mangueras repartidas entre tres surtidores de gasolina, gasoil y gas licuado de petróleo. Las colas ocupan los alrededor de 300 metros que separan los puestos de combustible de la entrada. En uno de ellos se halla José Barros, que se deja más de 120 euros para llenar su 4x4.
«Me da para unos 82 litros. Este vehículo requiere un gran gasto económico en combustible, así que el fin de la rebaja no me viene muy bien», sonríe. Para José, la ayuda del Gobierno debería haberse prorrogado. «Es una medida necesaria para todos. Tanto para los que se dedican al transporte como para los particulares. A cambio nos bajan el IVA de algunos alimentos, lo que tampoco supone un sobrecoste exagerado», opina. En cuanto termina de echar gasolina, se monta en su vehículo y se marcha del polígono. Mientras tanto, prosigue la entrada de coches a la estación. El goteo es permanente.
Publicidad
El túnel de lavado pasa casi desapercibido por la gran mayoría de los conductores. Todas las miradas se centran en el importe del combustible en los últimos días de 2022. Algo más de euro y medio el litro de diésel, pocos céntimos más que el litro de gasolina. Un precio algo inferior a la media de las estaciones de servicio de la provincia. Entre esa ventaja y la cuenta atrás para el fin de la bonificación de 20 céntimos por litro, un mar de vehículos inunda la gasolinera. «El coche es fundamental en nuestra vida. Durante este año, hemos aprovechado la ayuda al máximo», declara Cristina Contreras, madre de familia que necesita el vehículo para acudir a su trabajo y moverse por el área metropolitana. «Es una pena que quiten esta ayuda, pues era de gran utilidad para el ahorro de las familias. Nos seguiremos beneficiando de ella hasta el 1 de enero».
El Ejecutivo de Pedro Sánchez mantendrá esta medida de ahorro para los conductores profesionales. Concretamente, para aquellos que integran el sector del transporte, que se dedican a labores agrícolas, de pesca o al naviero. Además, el Gobierno bonificará un 30% del importe del transporte público urbano en aquellas comunidades que se comprometan a aportar un 20% por su parte. Así, el pasajero disfrutaría de un título de transporte reducido a la mitad. «He sido transportista y estoy de acuerdo en que el ahorro se destine a ellos. Estos sectores lo necesitan más», comenta José Manuel Navarro, ya jubilado. «Seguramente, los precios del combustible volverán a subir. No nos queda otra que pagarlo, pues no vamos a dejar de conducir».
Publicidad
La afluencia de clientes no cesa en los surtidores de la estación de servicio. Como mencionan los empleados, aún restan cenas, almuerzos y otros compromisos familiares por Navidad. Un hecho que fomenta los desplazamientos por carretera. Ya en Año Nuevo, el importe del diésel y la gasolina no contará con ninguna reducción por parte del Gobierno para el conductor de a pie. Gasolineras como la de Juncaril seguirán disponiendo de surtidores para rellenar el depósito en Granada. El precio es una incógnita.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.