Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.M | C.B
Domingo, 7 de abril 2024, 16:00
Es uno de los clásicos de Granada. Uno de esos negocios hosteleros con solera y tradición. Hablamos de Bodegas Castañeda, que se remonta nada más y nada menos que a 1927 y que estuvieron en calle Elvira hasta 1968, cuando un incendio destruyó el edificio. ... Pues bien, quien tuvo retuvo: este domingo, con un tiempo puramente primaveral, se han formado colas con bastante tiempo de esperar para coger sitio.
Pepe Torres, su propietario, cuenta que a lo largo de las décadas el negocio no ha cambiado mucho, al contrario que sus clientes y sus gustos. «Una bodega muy andaluza y sobre todo muy granaina con esas tablas de calientes y de fríos y el vermut», se puede leer en algunas de las reseñas en Internet.
En sus inicios lo que solía beberse era, fundamentalmente, vinos olorosos, blancos o tintos, a granel. En los años cuarenta, los vinos de botella solo lo servían los hoteles y en los restaurantes elegantes, aunque no había muchos, y estaban dirigidos al turista y a las clases sociales más altas.
Un poco más tarde se popularizó, por ejemplo, el calicasas, «un combinado que sacaron a principios de los años 60, cuando empezó el turismo, y las chicas extranjeras comenzaron a visitar la ciudad», comenta el empresario granadino. «En aquella época un joven estudiante no podía invitar a whisky y en Castañeda había un camarero de la estación de Calicasas que se inventó este combinado que entraba suave y subía rápido».
También había quién llegaba con la familia y decía eso de «dale al niño un follacilla», y el niño se despachaba un vino dulce de Málaga con gaseosa. Pepe también recuerda servir 'persianas' un licor de menta con sifón y hielo, que era muy refrescante, y «¿sabes quién lo pedía mucho, los albañiles en verano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.