

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 21 de enero 2022, 08:27
La junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada ha enviado este viernes un comunicado solicitando un cambio en la política tanto del Ministerio de Sanidad como de las consejerías de Salud a la hora de tratar esta sexta ola de la pandemia del coronavirus.
En él señala que la sexta ola de la pandemia por la covid -19 «está afectando de nuevo a numerosos pacientes, con una sobrecarga en los centros sanitarios (centros de salud y hospitales) que repercute de forma negativa en los profesionales sanitarios».
Esta sexta ola, señalan, es «consecuencia de la ausencia de medidas necesarias en el control de la enfermedad que no se han tomado en las últimas semanas, basando casi de forma exclusiva la estrategia en la vacunación». Consideran desde el colegio de médicos que «el control de aforos, de horarios y la implantación de medidas de ventilación en lugares cerrados hubiesen contribuido de forma decisiva a minimizar el impacto de la infección del coronavirus en la salud».
En Granada, al igual que ocurre en el resto de España, los centros de salud «han tenido y continúan con una sobrecarga asistencial difícilmente asumible por médicos y otros profesionales sanitarios. La falta de personal coincidente con las fiestas navideñas, así como las bajas laborales de nuestro colectivo han agravado la situación. Los médicos de atención primaria están exhaustos, cansados física y psicológicamente», insiste.
Esta presión asistencial «también se está viviendo en los servicios de urgencias, tanto de primaria como de hospital, en los laboratorios de microbiología, en las unidades de medicina preventiva y salud laboral, y desde hace unas semanas también en los hospitales, sobrecargando a los profesionales sanitarios y afectando de forma importante a su salud», añade.
La infección por la covid «pone en riesgo la vida de algunos pacientes y deja secuelas en otros, especialmente a los no vacunados. Asimismo, conlleva una sobrecarga del sistema sanitario con importantes consecuencias para otros pacientes que no pueden ser atendidos», puntualiza.
Enetienden que la pandemia es una situación difícilmente abordable, pero teniendo experiencia en olas anteriores, «esta última se podía haber minimizado». Por este motivo, y ante la situación actual, la junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada solicita:
1.- Que los responsables políticos de todas las administraciones tomen medidas preventivas eficaces para evitar estos picos de incidencia de la enfermedad. Considerar la infección por covid-19 como una gripe es un gran error.
2.- Dejar de usar como arma para el enfrentamiento político a la sanidad pública. Es preciso la colaboración coordinada de todas las administraciones.
3.- Incrementar el número de médicos en España. La Organización Médica Colegial lleva años denunciando la falta de médicos. La solución depende del Ministerio de Sanidad y las consejerías de Salud de todas las comunidades autónomas. Es necesario que comiencen a trabajar lo antes posible para paliar este gran problema.
4.- La atención primaria necesita un cambio de modelo. Hay que apostar por una atención primaria fuerte y valorada por los ciudadanos para mantener un sistema sanitario público de salud eficiente y sostenible.
5.- Solicitamos responsabilidad a los ciudadanos. La vacunación por sí sola no es suficiente. Hay que evitar trasmitir el virus utilizando la mascarilla en interiores y aglomeraciones, evitando lugares cerrados con exceso de gente y mal ventilados.
La única forma de superar esta situación es colaborando entre todos a superarla.
El Colegio de Médicos de Granada muestra su apoyo a todos los profesionales médicos y sanitarios en estos difíciles momentos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.