Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Viernes, 18 de septiembre 2020, 09:49
Los centros educativos de Primaria y Secundaria han abierto sus puertas con relativa normalidad en esta mañana de viernes en la que la comunidad educativa estaba llamada a la huelga. El motivo, la supuesta falta de seguridad con la que se ha iniciado un ... curso presencial en estos tiempos de pandemia.
El tráfico a primera hora en la circunvalación era menorque en otras jornadas. Alrededor de las 8.30 horas había caído aunque «levemente», según la Policía Local. Y en el acceso a los colegios, pocas colas de vehículos aunque sí muchos padres con sus hijos apremiados por un mal tiempo que ha provocado estampas clásicas de invierno con chaquetas y paraguas.
Entre los motivos esgrimidos por los padres para no secundar la huelga, algunos desconocían su celebración y otros, simplemente, no tenían con quién dejar a sus pequeños. Asimismo, los profesores también estaban llamados a parar. Montserrat, maestra de Infantil del colegio público Tierno Galván, creía esta mañana que «no es el momento» para actos de protesta de este tipo. Aunque dijo comprender y compartir todas las reivindicaciones, se negaba a dejar solo a su grupo burbuja para que no tuviera que mezclarse con otros niños y así «estropear» todo el trabajo que lleva hecho desde agosto. «Si hubiese sido por la tarde, allí hubiera estado la primera», ha manifestado.
Otra maestra, en este caso del colegio Genil, simplemente no había hecho caso a la convocatoria porque tenía mucha «hambre de escuela». Estos y otros motivos han provocado los profesores en huelga hayan sido minoría esta mañana. Además del parón está prevista a mediodía una manifestación que recorrerá la Gran Via de la capital para escenificar la indignación de una comunidad educativa que solicita a la Junta más medios y coordinación contra la pandemia.
A las 10 de la mañana la puerta del Instituto Padre Suárez, en Gran Vía, está llena de grupitos de adolescentes. Están esperando a entrar en clase. Hoy es el primer día para todos ellos, las presentaciones. Están convocados a las 10 y a las 12 de la mañana. De la huelga apenas saben nada, al menos todos los que están en un centro en el que su interior ya esperan sus profesores. Entre ellos, explican desde dirección, apenas se ha secundado. «Menos de un 1% la ha hecho», apuntan. Mientras son llamados, los chavales conversan entre ellos con mascarillas pero sin mucha distancia. «Lo de los grupos burbuja es absurdo para ellos, ¿no los ves? De qué nos sirve separarlos en clase si después fuera se comen unos a otros», señala un profesor encargado de darle la bienvenida en forma de gel en la puerta de atrás, la del patio, donde ya se están colocando en fila India y por clases. Con un micrófono pasan lista. Fuera, en la fachada, hay cuatro carteles que llaman a la huelga para este 18 de septiembre. «Por una presencialidad segura», se puede leer en ellos, que no dejan de ser fotocopias en blanco y negro que ya ha maltratado el viento y la lluvia de este viernes gris de septiembre en el que la comunidad educativa estrena el curso con protesta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.