

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el colegio Victoria Eugenia de la capital las familias viven una semana complicada. Sin comedor desde septiembre –lo recuperarán el lunes– ahora se han ... quedado también sin aula matinal, al igual que otros 16 colegios más, de Granada y de los pueblos del sur del Área Metropolitana. Los monitores de este servicio están en huelga indefinida y de unos 70, la han secundado medio centenar. De 25 colegios que lleva esta empresa, 17 están cerrados por completo y en 18 falta personal pero pueden seguir funcionando.
«Estamos realmente desesperados. Es un servicio al que acuden unos 100 niños y hay padres que han estado pidiendo favores en sus trabajos al no tener comedor y ahora ya han agotado esas posibilidades. Así que están tirando de familiares e incluso hemos solicitado al colegio que abra sus puertas antes aunque sea sin aula matinal pero eso no es posible», expresa Diana Peinado, presidenta del Ampa del colegio Victoria Eugenia. Esta representante de los padres cuenta que entienden las reivindicaciones laborales de los trabajadores en huelga y que lo que quieren es que la «autoridad laboral, la delegada de Educación» establezca servicios mínimos y puedan recuperar el aula matinal. Los padres de este cole entienden que debe ser la Junta la garante del servicio que se presta y la que cuide que la empresa cumpla con los empleados.
Los trabajadores de la empresa Foronline Lex (concesionaria del servicio), en huelga indefinida desde el pasado 8 de enero, celebrarán una concentración hoy a las once de la mañana a las puertas de la delegación de Educación para protestar por el «incumplimiento sistemático del convenio colectivo de aplicación por parte de la empresa, y la inacción de la Junta de Andalucía como administración responsable de este servicio público». Nazaret Muelas, secretaria del comité de empresa (de CCOO) indica que se hacen cargo del trastorno que supone para los padres no contar con este servicio pero que no pueden dejar que «se pisoteen» sus derechos laborales.
Estos monitores reclaman a la empresa que cumpla con el convenio colectivo, que les pague de manera mensual y no por días y que les adeude lo que se les debe de junio. «Ganar cada mes una cantidad diferente nos afecta mucho. En diciembre fueron 149 euros y si se pagase por el mes completo serían 215 euros brutos», explica la representante del comité de empresa, con la que han tenido negociaciones sin llegar aún a acuerdo.
La Secretaria General de Enseñanza de CCOO de Granada, Mercedes González, apunta que la Junta debería vigilar y controlar a las empresas que prestan servicio en los colegios públicos y «no mirar para otro lado».
La delegación de Educación «lamenta» lo sucedido con los monitores de los 25 centros afectados y espera que se resuelva lo antes posible. Desde este organismo recuerdan el derecho de los trabajadores de hacer huelga y que el servicio de aula matinal es un servicio no esencial. «La APAE nos ha comunicado que ya ha hecho los requerimientos necesarios a la empresa, y que tiene constancia de las reuniones entre esta y los trabajadores», manifiestas desde la delegación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.