Edición

Borrar
Cientos de niños, familias y docentes de toda la provincia se manifestaron en la capital para rechazar la posible eliminación de la ESO en colegios rurales, un cambi que podría afectar a 51 centros educativos.

Ver fotos

Cientos de niños, familias y docentes de toda la provincia se manifestaron en la capital para rechazar la posible eliminación de la ESO en colegios rurales, un cambi que podría afectar a 51 centros educativos. PEPE MARÍN

Los colegios rurales de Granada salen a la calle y abren una brecha en Educación

El consejero vuelve a vincular las quejas en la provincia nazarí a una comunicación incorrecta por parte del delegado | La Delegación ha cancelado la reunión que tenía con las Ampas para tratar la reordenación de las escuelas

Jueves, 16 de enero 2020, 20:06

La Junta no consiguió parar las protestas de la comunidad educativa granadina por la posible reordenación de los centros educativos de la provincia. El delegado de Educación, Antonio Jesús Castillo, aseguró a principios de semana que se congelaban, mínimo para el próximo curso, los planes que incluían eliminar las clases de la ESO en los colegios que imparten Infantil, Primaria y los dos primeros cursos de Secundaria. Pero no fue suficiente ... . «No hay nada escrito, no hay nada seguro y no sabemos si este año se paran los planes y los siguientes siguen adelante, así que nos hemos unidos todos en esta manifestación y esta huelga», explicó ayer Rosa Funes, presidenta de la Federación de asociaciones de madres y padres de Granada Fampa Alhambra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los colegios rurales de Granada salen a la calle y abren una brecha en Educación