Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras tocar valores de récord a comienzos del verano y estabilizarse después, aunque en valores muy elevados, el repunte en el coste de los principales carburantes vuelve a ser una preocupación para los conductores granadinos. En la provincia, los precios se han disparado de nuevo ... en las dos últimas semanas, y en algunos casos el litro de combustible vuelve a rozar los dos euros por litro en términos promediados, según los datos más recientes del Ministerio para la Transición Ecológica. Aunque las cifras actuales siguen a cierta distancia de alcanzar los picos máximos registrados hace solo unos meses, la expectativa es que los precios mantengan una tendencia alcista tras el anuncio de los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), entre los cuales se encuentra la Federación Rusa, de recortes en la producción a partir del mes de noviembre en un contexto económico ya de por sí complicado por la situación bélica en Ucrania.
Noticia Relacionada
C. VALDEMOROS
En concreto, el pasado miércoles el litro de gasolina de 95 octanos se situaba en Granada en 1,756 euros por litro, mientras que en el gasóleo más habitual esta cifra escala hasta rozar los dos euros y se queda en 1,951 en términos promediados entre todas las gasolineras localizadas en la provincia, según Transición Ecológica.
Las cifras suponen un importante repunte en muy poco tiempo y revierten la tendencia reciente, ya que acaban con cinco semanas consecutivas en las que el precio del litro había ido a la caja. Solo quince días antes de este miércoles, por ejemplo, la gasolina costaba 1,67 euros por litro, mientras que en el caso del gasóil la cifra era de 1,804 euros. Desde entonces, el incremento alcanza los ocho céntimos en el primer caso y hasta los 14 en el segundo, muy cerca de duplicarlo. En términos porcentuales, esto equivale a repuntes de 5,1 y 8,1 puntos, respectivamente.
El anuncio de la OPEP de recortes en la producción petrolera, una organización que dominan principalmente Arabia Saudí y Rusia, ha supuesto un auténtico varapalo para el precio de los combustibles incluso antes de que las medidas comiencen a implementarse, lo que está previsto que ocurra a partir del mes de noviembre. En lo que va de mes de octubre, el precio del barril de crudo brent, que sirve de referencia para el mercado, ha aumentado más de diez puntos y vuelve a rondar la preocupante cota de los cien dólares.
Este recorte de los bombeos es una auténtica amenaza para la estabilidad económica europea de España y el resto de la Unión Europea durante los próximos meses, y puede llegar a contribuir a cambiar la tendencia de una inflación que ya acumula varios meses a la baja.
El precio del litro de los carburantes más usados por los conductores granadinos, pese a la fuerte subida registrada en las últimas semanas, sigue lejos de los valores registrados a comienzos del verano, cuando la inestabilidad geopolítica se sumó a un incremento de la demanda asociado al inicio de las vacaciones para muchos trabajadores.
En concreto, la gasolina de 95 octanos alcanzó su valor más alto de la serie histórica reciente el pasado 18 de junio, siempre según el portal de datos abiertos del Ministerio para la Transición Ecológica. En aquel momento el precio del litro alcanzaba los 2,143 euros, lo que se sitúa 39 céntimos por encima de los valores actuales. El gasóleo A más habitual hacía lo propio solo unos días más tarde, el 23 de junio, cuando este indicador se quedó en los 2,101 euros; es decir, hasta 15 céntimos por encima de la cifra alcanzada este miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.