Sucesos en Granada
Los comerciantes de calle Elvira piden «más seguridad» en el barrioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sucesos en Granada
Los comerciantes de calle Elvira piden «más seguridad» en el barrioSara Bárcena
Martes, 20 de febrero 2024, 00:20
Los comerciantes del entorno de calle Elvira piden «más seguridad» en el barrio. Se trata de una demanda que viene de lejos y que se ... ha intensificado después de que el pasado domingo el responsable de un local de la calle Calderería, en el cruce con Correo Viejo, resultara herido con arma blanca. Actualmente, el hombre se encuentra en la UVI.
Noticia relacionada
Al mediodía de este lunes, apenas veinticuatro horas después, algunos comercios de la zona aún no habían levantado la persiana. Otros, se preparaban para atender a nuevos clientes. Allí estaba Hayt, en la tienda contigua a donde tuvo lugar el suceso. Originaria de Marruecos, lleva desde 2004 regentando este negocio junto a su marido. «Hay gente que tiene problemas. Fue un enfrentamiento feo, pero no suele ser lo habitual», aseguró.
En la esquina con calle Elvira, Mohammed empezaba la jornada. Solo lleva un año en Granada y cree que la gente es «muy honesta», pero condena lo ocurrido. «Fue un hecho aislado, pero no está bien. El hombre tendrá sus asuntos, pero no era momento ni lugar. Si tienes un problema con alguien, llamas a la policía, pero no actúas así porque los turistas se llevan una imagen que nos perjudica a todos», lamentó.
Para quienes trabajan en calle Elvira, la sensación de «peligrosidad» es constante. Según el propietario de una tienda de la zona «siempre hay peleas con voces, algo habitual en el zoco en Marruecos, pero no aquí». Así, insistió en la necesidad de instalar cámaras de vigilancia dentro y fuera de los locales, «para el cliente y para los que están como corderos de cara al público, para controlar la delincuencia».
El problema, según este comerciante, es que «mucha gente que viene de fuera a trabajar no tiene estudios y no entiende que aquí la vida es de otra manera». «Hay que dejar atrás la mentalidad moruna y ser amable con los clientes y con los compañeros, aunque sean tu competencia. Yo entiendo que algunos tienen hijos y es difícil llegar a fin de mes, pero hay que tener buena convivencia», subrayó.
Lo mismo piensa su vecino Taieb. Lleva veinte años trabajando en distintos comercios del Albaicín y no entiende «que no se cuide». «Nosotros sufrimos mucho. Menos mal que estamos abiertos y que no es un mercado ambulante. Por la noche, la gente vende droga, roba, agrede… Y hay muy poca luz. Es una zona segura e insegura a la vez», apuntó. Según él, las cámaras y la iluminación «son imprescindibles para dar vida a la calle».
Los vecinos del Albaicín apoyan a los comerciantes. El vocal de la asociación, Pepe Bigorra, asegura que «cámaras, farolas o más patrullas de Policía Local son mejor que nada ante la falta de seguridad del barrio». Cuenta que en las juntas de distrito les dicen que tienen «un sentimiento de miedo que no se corresponde con la realidad», pero son calles solitarias, con mucho recoveco y sin luz. Y si tienes hijos es una preocupación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.