Comercio en Granada
Los comerciantes del Centro de Granada propugnan una vuelta al sistema de rebajas tradicionalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Comercio en Granada
Los comerciantes del Centro de Granada propugnan una vuelta al sistema de rebajas tradicionalMañana de martes gélida y resaca de unas Navidades largas con las cabalgatas de los Reyes Magos como telón de fondo. Una sucesión de semanas dedicadas a la gran fiesta del consumo que empezó a finales del pasado mes de noviembre con el Black Friday ... y continúa desde este martes día 7 de enero con unas rebajas en las tiendas físicas, aunque ya se adelantaron en el mundo virtual. La consecuencia es que las rebajas prolongan la gran fiesta del consumo navideño aunque con su actual formato no terminan de contentar a los responsables del comercio tradicional.
De hecho, los comerciantes del Centro propugnan una vuelta al sistema de rebajas tradicional «porque el actual solo beneficia a unos pocos», en una apelación directa a las tiendas franquicia y grandes superficies, explica Ángel Rodríguez Parrizas, presidente del Centro Comercial Abierto de Granada.
Justifica su pretensión en los datos ofrecidos por el último estudio de Comercio Andalucía, que refleja que «el efecto positivo de las rebajas se diluye al cabo de una semana y no se mantiene en el tiempo». Pero, más allá de estos estudios, el Centro Comercial Abierto mantiene su enfado con las medidas que desregularizaron las rebajas hace doce años «y convirtieron esto en una jungla donde siempre ganan los grandes», mantiene Ángel Rodríguez Parrizas.
El presidente del Centro Comercial Abierto incide en que el cliente está confundido, y esta situación también les perjudica. «Estamos continuamente en campaña con ofertas y los consumidores ya no se creen nada. No saben a qué precios están realmente comprando o si van a encontrar lo que buscan que habían visto durante el periodo navideño», critica las prácticas de otro tipo de negocios a los que alude de forma constante.
María Castillo, presidenta de la Federación de Comercio que engloba a medio centenar de asociaciones sectoriales dentro, que junto a los asociados directos suma entre siete y ocho mil personas, reconoce que el periodo es largo y que la situación actual les resulta perniciosa. «Aquí no nos falta de nada. Terminamos una cosa y empezamos con otra. Las rebajas comienzan este martes pero ya llevo unos días con ofertas en otros formatos comerciales que nos perjudican».
Por eso, defiende la actitud y las ganas de los comerciantes granadinos. «No hemos tenido más remedio que adaptarnos poco a poco y hemos planteado las rebajas como todos los años, con los productos reales que tenemos en nuestras tiendas, los que han estado en temporada pero con su pertinente rebaja».
Mientras estos dos representantes del comercio tradicional engrasan sus argumentos, tan solo a partir de las doce del mediodía empezó a notarse cierto ambiente 'rebajeño' tras el periodo navideño. La calle Mesones como metáfora estaba llena de gente pero no había a ojos vista muchas bolsas en las manos, salvo casos aislados.
En las tiendas de las grandes marcas de la calle Recogidas tampoco se veía un ritmo desaforado de gente. Lo mismo se podía decir de algunos de los centros comerciales visitados. «La imagen de las rebajas ha cambiado ya para siempre, ya no hay aglomeraciones ni carreras, se diluyen en el tiempo con la desregulación», comenta Ángel Rodríguez Parrizas.
María Castillo concluye con optimismo. «Esperamos una campaña lo más positiva posible. Hay cierta esperanza porque la economía parece ser que no va mal. Pero en Granada tenemos mucha oferta comercial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.