Edición

Borrar
AstroIncognito
El 'cometa del siglo' se deja ver por encima de Granada
Astronomía

El 'cometa del siglo' se deja ver por encima de Granada

Tras ser descubierto en 2023, estos días es visible al amanecer y se espera que en los próximos días su presencia sea más nítida

Camilo Álvarez

Granada

Miércoles, 2 de octubre 2024, 12:50

Un punto brillante con una cola justo encima de la Alhambra. Perceptible con algo de atención y en el momento exacto. Habrá quien lo haya visto sin saber qué era. Por eso, cuentas como la de Jesús Carmona en redes (@AstroIncognito en 'X' y El Astrónomo Incógnito Equipo A.I. en su canal de Youtube) ayudan a acercar al común de los mortales este tipo de experiencias.

El pasado 29 de septiembre mostró la fotografía de un cometa sobre Granada al amanecer. Concretamente del TsuchinshanATLAS, descubierto en 2023 y en el que había puestas grandes esperanzas por su magnitud. De hecho, es conocido como 'cometa del siglo'.

Cuenta Jesús Carmona que a partir de ahora se irá desplazando hacia el oeste, por lo que será más visible y dejará escenas muy atractivas justo encima de la Alhambra. El mejor momento para observar el cometa será a partir del día 9 de octubre, pero sobre todo el día 13, «durante los primeros minutos del atardecer», aunque también al amanecer es posible que también sea perceptible. Eso sí, entonces «competirá con las luces de la ciudad y los primeros rayos del sol», por lo que habrá que estar muy atento.

El experto en astronomía indica que será más visible si «se mantiene la luminosidad de estos días», que pasa por que no haya nubes en el cielo principalmente. Recomienda, para aquellos que quieran ver este fenómeno con calidad, intenten alejarse de la ciudad buscar espacios con escasa contaminación lumínica. Aún así, desde el centro de Granada también se podrá ver si se está atento. «Con prismáticos, seguro», aclara. ¿Qué se verá?: «Un punto brillante y una cola muy recta», aclara el experto.

La mejor forma de analizar todos los detalles es realizar fotografías. Luego, un experto como Jesús Carmona acude a programas informáticos para tratar la fotografía y obtener una imagen lo más nítida posible que permita analizar el cometa.

Carmona, arquitecto de formación e informático de profesión, se encarga a través de la Sociedad Astronómica Granadina de divulgar contenido relacionado con la astronomía a través de sus redes, pero también en centros escolares o programas de radio. Cuenta que es una forma de acercar su pasión a los más jóvenes y a aquellos interesados en este campo de la ciencia.

El 12 de octubre, día clave

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–ATLAS) fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura, en China, en enero de 2023 y encontrado de forma independiente por Sudáfrica un mes después por ATLAS. Después de calcular su órbita, se determinó que se trataba de un cometa nuevo procedente de la Nube de Oort.

Estudios posteriores vaticinaban que su máxima aproximación a la Tierra ocurriría sobre el 12 de octubre de 2024, a una distancia de 0.47 UA de nuestro planeta. Desde el principio, la comunidad de observadores mostró un gran interés en este objeto debido a su potencial para convertirse en un cometa brillante y observable a simple vista. A partir de su magnitud absoluta, se estima que el núcleo del cometa tendría un tamaño aproximado de 5 km de diámetro

Ya en la segunda quincena de octubre, el cometa ascenderá rápidamente en el cielo, llegando a ser observable en condiciones de oscuridad total, especialmente a partir del 20 de octubre, cuando ya no habrá interferencia de la luz lunar y su brillo aún se mantendrá en magnitud 3.5, al límite de la observación a simple vista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'cometa del siglo' se deja ver por encima de Granada