

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LORENA ROJAS
GRANADA
Viernes, 31 de agosto 2018
Este viernes han comenzado las obras del vallado permanente de los 9.000 metros cuadrados del antiguo botellódromo, clausurado por unanimidad de todos los grupos políticos por el Ayuntamiento de Granada hace dos años.
En palabras de la alcaldesa de la alcaldesa en funciones y concejala de Presidencia, Empleo, Emprendimiento e Igualdad, Ana Muñoz Arquelladas , en visita realizada este viernes a la zona, junto al edil de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, Eduardo Castillo, con el inicio del vallado, Granada «deja atrás un pasado lamentable» y dice adiós a un lugar que ha sido durante nueve años «un estigma para jóvenes y para Granada, convertido en un espacio de degradación».
El Ayuntamiento de Granada aborda, a través de la empresa Gestión de Eventos Globales Sociedad Anónima, (GEGSA), el vallado definitivo y permanente de este espacio con un presupuesto cercano a los 13.000 euros y un plazo de ejecución de un mes.
Los trabajos de vallado se convierten en un paso previo para la materialización de la recuperación del espacio como área de recreo, ocio y deportivo de la ciudad para lo que el Ayuntamiento ha proyectado la construcción de pistas deportivas para jóvenes, zonas infantiles, espacios de descanso y áreas con elementos saludables.
Se pretende, según ha informado Eduardo Castillo, concejal de Juventud, brindar a la ciudad un espacio de disfrute dirigido a los vecinos y que responda a las necesidades de distintos segmentos de edad, «con el fin de que sea un lugar de convivencia entre distintas generaciones».
Castillo ha indicado que, una vez se concluya esta primera fase, se llevarán a cabo la limpieza del recinto y la recuperación de los espacios verdes, como alcorques y áreas ajardinadas. Tras el adecentamiento de la zona de aseos, se procederá a la reposición de los elementos deportivos, lúdicos y el mobiliario urbano.
El equipo de gobierno ha anunciado en el trascurso de la visita que abrirá un periodo de diálogo con los colectivos vecinales y sociales, así como con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Granada, para «consensuar» el cambio de nombre del espacio, «que dejará, así, de conocerse como el botellódromo y pondremos punto final a uno de los lugares más degradados que ha tenido esta ciudad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.