Edición

Borrar
Un obrero de Tragsa camina hacia donde están las vallas que coloca para evitar que los conductores aparquen en el perímetro. ALFREDO AGUILAR
Comienza el derribo de las cocheras de la Rober

Comienza el derribo de las cocheras de la Rober

Una década después de que la empresa aceptara trasladar sus cocheras y talleres, el espacio será derribado para dar paso a la construcción de una zona verde y una promoción de 34 viviendas

Jueves, 11 de abril 2019, 00:30

En el verano de 2009 los vecinos del Zaidín se quejaban del «estruendo que hacía vibrar los cristales» provocado por el trasiego y limpieza de los autobuses. No era la primera vez que lo hacían e incluso el Ayuntamiento había multado a Rober por su exceso en los decibelios. En pocos días, el ruido comenzará de nuevo por el desmantelamiento de esta edificación una década después. Los residentes en la avenida de Dílar tuvieron que esperar hasta 2015 para que se trasladasen la cocheras y talleres de la empresa de autobuses urbanos Rober y cesasen los ruidos por los autobuses urbanos. Desde entonces, a la contaminación sonora por la que se quejaban hace más de 10 años, se unieron los okupas, los trompos con coches que se colaban en el recinto, un incendio y la inseguridad en general de este edificio que está junto a un colegio.

El edificio de las antiguas oficinas de Rober y las cocheras tiene varias partes con tejados de uralita. Para retirarla es necesaria la intervención de una empresa especializada. Depender de la disponibilidad de la entidad cordobesa que lo hará y aprovechar el periodo de vacaciones de Semana Santa en el colegio Gallego Burín han provocado que se retrase esta actuación desde febrero -cuando estaba prevista- hasta la próxima semana.

Por el momento, en la mañana de este miércoles, un par de operarios se encargaban de instalar las vallas por todo el perímetro con el objetivo de evitar que los conductores aparquen alrededor de las antiguas cocheras. Son los trabajadores de la empresa Tragsa que ha sido subcontratada por la Agencia IDEA para la demolición de estas instalaciones y la reconversión del espacio en un parque. Este ajetreo ha llamado la atención de los vecinos que alertaban a Ideal del inicio de la demolición, pero aún tardarán en ver los escombros de las cocheras. Según fuentes de la promotora que construirá unas 30 viviendas ahí, primero quitarán los tejados, después comenzará la demolición. Tras la limpieza de la zona se realizará el trazado de las calles y el parque.

Imagen principal - Comienza el derribo de las cocheras de la Rober
Imagen secundaria 1 - Comienza el derribo de las cocheras de la Rober
Imagen secundaria 2 - Comienza el derribo de las cocheras de la Rober

La constructora Molina Olea es la responsable de la promoción de 34 viviendas, de las cuales ocho son VPO. En la mañana del miércoles, dos aparejadores de la empresa estuvieron supervisando unos cambios para la corriente eléctrica. Prevén que sea después del verano cuando comiencen los trabajos de construcción de estas viviendas.

Las zonas verdes previstas consisten en un parque que se construirá como una continuación del existente entre la ribera del río Monachil, calle Otura y la avenida de Dílar. Esta última vía dividirá el jardín en dos partes.

Por otra parte, la Asociación Española Contra el Cáncer también disponía de un espacio de esta parcela. En abril de 2008, la entonces concejala de Urbanismo, Isabel Nieto, firmó con el presidente de la asociación, Juan de Dios Martínez Soriano, un convenio por el que esta organización recibió un terreno de 1.791 metros cuadrados por un periodo de tiempo de 75 años. El acuerdo estaba sujeto a que la entidad construyese su sede en el siguiente lustro. Pero no fue hasta 2015 que Rober se trasladó de forma definitiva, doce años después de que el Ayuntamiento expropiase esos terrenos y los vendiese a un promotor que no pudo construir las 220 viviendas que incluso llegó a anunciar en carteles.

Los vecinos han sido los más afectados por los ruidos, la contaminación, la sensación de inseguridad por la okupación de las instalaciones. Pronto volverán a soportar un bullicio pero será originado por unas obras que pondrán fin a todas las incomodidades que han soportado y denunciado desde hace más de una década.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comienza el derribo de las cocheras de la Rober