Control de la Policía Nacional durante el estado de alarma. A. Aguilar

Comienza la devolución de las multas del estado de alarma con un interés de 8,08 €

Subdelegación del Gobierno tramitó 12.831 expedientes, cuyas sanciones han empezado a devolverse a finales de mayo

Domingo, 29 de mayo 2022, 00:41

Esta última semana de mayo ha venido con sorpresa para muchos de los 12.831 ciudadanos de Granada que fueron sancionados durante el estado de alarma motivado por la pandemia del coronavirus. Una sorpresa esperada por otra parte desde el mes de enero de este ... año.

Publicidad

En efecto, las cuentas corrientes de estos titulares se han visto incrementadas en 308,58 euros. Una cantidad que corresponde a los 300,50 euros de la sanción por el incumplimiento de algunos de los motivos del estado de alarma, a la que hay que sumar los intereses, que asciende a los 8,08 euros.

En el caso de Granada, las arcas del Estado van a tener que devolver hasta casi cuatro millones de euros, concretamente 3.855.715,5 euros. Hay que sumarles los intereses, que si se devuelve al ritmo del mes de mayo, ascenderán a la cantidad de 103,674,48 euros.

El procedimiento

El procedimiento para la devolución de las multas por incumplimiento del estado de alarma apenas se ha prolongado seis meses. Desde finales del mes de diciembre del año pasado, la propia administración comenzó a remitir cartas certificadas a los ciudadanos que fueron sancionados por incumplir algún precepto del primer estado de alarma, entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020.

En total, confirmaban desde la Subdelegación del Gobierno, se registraron en la provincia granadina 18.600 expedientes, de los que se tramitaron 12.831.

Los abonos en las cuentas corrientes los remite el 'cajero de pagos especiales de la Secretaría General del Tesoro'

El pasado verano, el Tribunal Constitucional anuló varios puntos del estado de alarma tras la presentación de un recurso de inconstitucionalidad. De esta forma, muchas sanciones de repente, dejaron de serlo, con lo que empezaron a surgir muchas preguntas.

Publicidad

Las dos cuestiones que afectaron a más personas son las que se refieren al destino del dinero que ya se ha abonado y las que se preguntaban por la situación de las sanciones notificadas pero todavía no abonadas.

La respuesta se conoce ahora. En el primer caso, la propia Subdelegación del Gobierno en Granada comenzó a remitir de oficio cartas certificadas a los ciudadanos que fueron sancionados y pagaron las multas. En el caso de los multados pero que no abonaron el importe, se archivaron directamente el expediente y se procedió a dar comunicación oficial al afectado.

Publicidad

En el caso de que un ciudadano haya sido sancionado y haya abonado el importe de la multa, el que más preocupa a los afectados, el dinero se ha empezado a devolver ahora a finales de mayo de 2022, tras el correspondiente procedimiento burocrático.

Ha sido el siguiente. En primer lugar, la propia Subdelegación del Gobierno remitió al afectado una carta certificada a su domicilio. Una vez recibida, el interesado tuvo que acreditar ante la administración los datos de su cuenta corriente, donde se le hace el ingreso con la devolución del importe de la multa ya pagada.

Publicidad

Para acreditar la cuenta corriente hubo que presentar el IBAN y un certificado de titularidad, o bien un recibo a nombre del interesado. Con estos papeles, había que pedir cita previa en la Subdelegación del Gobierno y pasar por el Registro. También pudo realizarse esta operación en cualquier otro registro oficial. Asimismo, si se cuenta con certificado electrónico, este trámite se puede realizar a través de la sede electrónica correspondiente. En todos los casos, el ciudadano, tras presentar los papeles, recibió una copia sellada y un número de registro que garantiza la transparencia.

Solo quedaba entonces el último paso. Cobrar. Y es justo lo que ha empezado a ocurrir esta semana, a través del 'cajero de pagos especiales de la Secretaría General del Tesoro'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad