Un grupo de peones con carretillas trabaja en la ubicación de la caseta del Ayuntamiento de Granada. Pepe Marín

Plan Fomento Empleo Agrario

Comienzan las obras de saneamiento y acerado para tener el ferial listo en el Corpus

Se ha contratado a doscientos peones y ochenta oficiales que intervienen en la zona de las casetas en cuatro turnos de treinta días

Javier F. Barrera

Jueves, 13 de febrero 2025, 00:35

La calle La Zambra del ferial de Almanjáyar está llena de gente las mañanas de esta semana. No van vestidos de ni de corto ni ... de faralaes. Al contrario, llevan forros polares y unos característicos chalecos amarillos. Tampoco van en coches de caballos o enganches, sino que los más de los presentes empujan carretillas para hacer mortero. La escena nada tiene que ver con la de un día cualquiera de la feria del Corpus, pero sí garantiza que las obras en curso permitirán tener el ferial listo para las fiestas del Corpus de Granada, que este año se celebrarán en torno al jueves 19 de junio.

Publicidad

El trajín es intenso y hay camiones hormigonera y se ven palas excavadoras mientras un enjambre de trabajadores se apresta a realizar el acelerado de la calle Polo, la que cruza con la calle La Reja, justo en la manzana donde se ubica tradicionalmente la caseta del Ayuntamiento de Granada, nada más traspasar la portada del ferial y subir la cuestecilla de la calle de La Zambra. Las obras transcurren a buen ritmo.

El propio Ayuntamiento de Granada confirma a este periódico el comienzo de estas obras de adecuación del ferial de Almanjáyar. En efecto, «se está trabajando en la adecuación de las redes de abastecimiento y saneamiento de un sector de la zona de casetas por parte de la compañía Emasagra», han comentado.

Asimismo, «se está trabajando en  las obras de urbanización de este sector del ferial –la zona de las casetas–, con cargo al programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Decreto del Ayuntamiento

Hace apenas ocho semanas, justo a finales del año pasado, el Ayuntamiento de Granada ratificaba el decreto de la Alcaldía que aprobaba los pliegos para adjudicar el contrato de suministro de materiales, maquinaria y medios auxiliares destinados a la ejecución del programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA 2024).

Publicidad

El portavoz del Gobierno municipal, Jorge Saavedra aprovechaba la ocasión para realzar el impacto positivo del proyecto: «El programa de Fomento de Empleo Agrario es una herramienta fundamental para dinamizar el mercado laboral de nuestra ciudad». Apuntaba en detalle además que el programa se va a fijar en la adecuación de las calles La Reja, Maimones y La Caña, ubicadas en el recinto ferial.

En el marco del PFEA 2024 se contratará a un total de 283 personas, distribuidas en 202 peones y 81 oficiales de primera, quienes trabajarán en cuatro turnos de 30 días. «Esta planificación busca optimizar la ejecución de las obras al tiempo que se ofrece una oportunidad laboral a un amplio número de vecinos».

Publicidad

Un presupuesto de 1,3 millones de euros

Es el presupuesto (millones de euros) de las obras que en curso en el ferial de Almanjáyar. Está cantidad de dinero está financiada de forma conjunta por varias instituciones, entre ellas, el Ayuntamiento de Granada (170.370,41 euros), la Junta de Andalucía (252.767,25), la Diputación Provincial (133.844,62) y el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), que aporta 748.940,40 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad