«Jamás compro ropa 'low cost'. La compraba de estudiante, pero poco»
Veinte para el veinte ·
Moisés Nieto, diseñador. Autodidacta de la costura, llegó a Madrid Fashion Week «echándole morro». Cree que hay que educar al consumidor para que compre más ropa española. No le gustan las prendas con mucho logo.
pablo marinetto
Martes, 4 de agosto 2020, 23:24
pablo marinetto
Su carrera ha sido meteórica. El jienense Moisés Nieto cumplió su sueño de estudiar diseño de moda en Madrid. Su trabajo de fin de estudios, que presentó como su primera colección, le valió uno de los premios 'My Own Show' que concede Vogue Italia. Más tarde llegaría el reconocimiento en España, donde le otorgaron el Premio Nacional de Moda como 'Nuevo valor' en 2017. Le encanta Madrid, pero sus referentes van de norte a sur; de Balenciaga a Lorca.
1.– ¿Es un 'fashion-victim' o en casa del herrero, cucharón de palo?
–La verdad que cada vez menos. Compro mucha ropa de segunda mano, aunque es verdad que de vez en cuando me permito algún capricho.
2.– ¿Nació con la aguja en la mano?
–No. He ido aprendiendo poco a poco. Aprendí a coser de forma autodidacta y en la escuela donde estudié, el IED de Madrid.
3.– ¿Y cómo se desfila en Cibeles dos años después de acabar la carrera?
–Echándole mucho morro (risas). Le escribí a la directora y le conté mis intereses. Salió bien.
4.– Lleva más de una década de trayectoria, ¿qué ha sido lo más difícil de su carrera?
–Supongo que las pérdidas económicas. Comenzar cualquier proyecto siempre tiene complicaciones, pero al final te puede la ilusión y el camino se hace más llevadero.
5.– ¿Cómo lleva las críticas?
–Las tengo en cuenta, pero no suelo leer mucho sobre mí en prensa y revistas. Es algo que intento evitar. Estoy más centrado en hacer que en escuchar.
6.– Del 1 al 10, ¿cómo anda de nervios en cada desfile?
–Siempre 10.
7.– ¿Qué prenda sacaría de las tiendas?
–No sabría decir, pero quizá las prendas con mucho logo. No me gustan nada.
8.– ¿Cómo lleva que copien prendas de diseñadores jóvenes?
–Cada vez peor. Creo que hacen mucho daño y no piensan en las pérdidas que puede tener el diseñador. Me parece tan grave como copiar un disco o una película. Me ha pasado un par de veces.
9.– Ganó el Premio Nacional de Moda, ¿para qué sirven los galardones?
–Son un apoyo importante. Te dan difusión y ayudan a que te valoren. Creo que vienen bien para posicionarte.
10.– Se lo entregó la Reina Letizia. ¿Qué le parece su estilo?
–Creo que es correcto.
11.– ¿Hay que irse a la capital para triunfar en la moda?
–No, y además cada vez menos. Con internet y las redes no es necesario estar en el epicentro. Sí creo que es bueno estar en las capitales para ver qué pasa y poder actuar, pero no para tener una marca de moda y triunfar.
12.– ¿Hay que ser rico para vestir de Moisés Nieto?
–Que va. Además, hago muchos descuentos (risas).
13.– ¿Compra ropa 'low-cost'?
–Jamás. La compraba cuando era estudiante, pero muy poco. Es un modelo más de negocio. Las industrias tan grandes como las empresas de 'fast-fashion' son de las más contaminantes del mundo y hay que ponerle freno.
14.– La segunda del mundo, de hecho. ¿Usted recicla?
–Reciclo y mi marca es sostenible. Usamos tejidos de otras colecciones, recuperamos prendas, usamos pieles sostenibles…
15.– Hablemos de 'influencers'. ¿Son un filón para las marcas?
–Para algunas, sí; y para otras, no. Ayudan a dar a conocer determinadas marcas, pero para que funcione hay que saber muy bien a quién dirigirte.
16.– Dirige una escuela de moda, ¿para cuándo más moda en las universidades?
–Conozco muchas universidades buenas en España, pero, desde mi punto de vista, no creo que la moda se tenga que implantar en todas las universidades. Eso al final desvirtúa y satura el mercado. La moda, y cualquier carrera creativa, tienen que ofrecer excelencia en cuanto a docentes, instalaciones y estrategia.
17.– Como diseñador joven, ¿qué echa de menos?
–Necesitamos que se eduque al consumidor para que consuma más moda española.
18.– ¿Se plantea volver a Úbeda?
–En principio, no, no me lo he planteado. Estoy muy a gusto en Madrid, cuando voy a Úbeda es de vacaciones y para ver a la familia.
19.– ¿Grita mucho en el taller o es un líder pacífico?
–Para nada. Trabajo con un equipo muy pequeño e intentamos divertirnos con lo que hacemos y estar de buen rollo.
20.– ¿Es su clave del éxito?
–Totalmente. En mi taller y en cualquier sitio.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.