El equipo de gobierno ha convocado a los grupos este lunes para aunar posturas de cara a exigir al Gobierno y a ADIF que culminen de una vez el estudio técnico sobre la integración del tren en la capital. La cita, que ha sido anunciada ... por el edil de Urbanismo en la comisión informativa del área celebrada este miércoles, es consecuencia de la moción presentada por Vox meses atrás en la que solicitaba que se instara al Ejecutivo a que terminara el informe y aclarara su postura definitiva respecto a la operación.
Publicidad
Noticia Relacionada
El encuentro va a ser el escenario en que las formaciones van a exponer sus respectivas posturas. La del gobierno municipal ya fue detallada el lunes por el alcalde, Paco Cuenca, cuando aseguró que asumía lo acordado por el pleno y apostó por el soterramiento de las vías en su entrada a la capital. El edil Miguel Ángel Fernández Madrid ha sido este miércoles más concreto y, a preguntas de la portavoz de Vox en la comisión, ha insistido en que la apuesta del equipo de gobierno es cumplir con las mociones y apostar por el soterramiento y el mantenimiento de la estación «en su ubicación actual». No obstante, ha recordado que, de seguirse ese camino, «tenemos que pensar que debe haber una actuación que remodele su conjunto» y «buscar alternativas» que permitan sortear el principal problema de la operación, la financiación del soterramiento.
El concejal de Urbanismo se ha referido a las propuestas de traslado planteadas por el equipo técnico del avance del nuevo plan general. Según ha dicho, los responsables «tenían la obligación de proponer distintas alternativas teniendo en cuenta los costes», pero ha insistido en que la voluntad del equipo de gobierno es «defender la posición del pleno».
Durante el debate, la portavoz de Vox, Beatriz Sánchez, ha mostrado su «sorpresa» por las declaraciones del regidor sobre la integración y ha insistido en la importancia de recabar «todos los datos» e instar al Gobierno a que termine los estudios para poder abordar la cuestión con solvencia. Respecto a la posición actual del equipo de gobierno, que difiere de lo mantenido meses atrás, ha dicho que «no es serio este vaivén».
Publicidad
El concejal de Unidas Podemos, Francisco Puentedura, también ha afeado al equipo de gobierno que no espere a la reunión con los grupos para hacer pública su posición y ha criticado que abriera el debate meses atrás sobre un tema «en el que había un consenso tanto por parte de los grupos como de los vecinos». «Cuando ha visto el desgaste que estaba teniendo, sale el alcalde y dice que ahora no y entierra el debate que él mismo ha inducido. Encima sale diciendo que es en defensa del pleno y de los intereses de la ciudad. Es sorprendente...», ha denunciado.
En paralelo al debate y al encuentro previsto el lunes, el equipo redactor del avance continúa con los trabajos previos a la entrega de la documentación definitiva. Según trasladó el regidor el lunes pasado, el gobierno municipal ya ha solicitado a los técnicos que envíen el avance con vistas a su publicación y la apertura de un proceso participativo.
Publicidad
A expensas de la redacción definitiva, es de esperar que incluya las sugerencias aportadas por vecinos y colectivos en el transcurso de las prospecciones realizadas en los ocho distritos el año pasado. Entre las mismas están las cuatro soluciones planteadas al problema del tren en las reuniones que se tuvieron con los vecinos de Chana
Tal y como detalla documentación hecha pública tras los encuentros, los vecinos valoraron diferentes alternativas para la entrada del tren tras detectar que «la división y el aislamiento» generado por las vías eran dos de los problemas del barrio. La que mayor aceptación tenía era el soterramiento, aunque reconocían que no era la solución «más económica». No obstante, también plantearon la posibilidad de llevar la estación «a la entrada de la ciudad», en concreto a Bobadilla, siempre aparejada a una conexión con el corazón de Granada «a través de una línea de metro».
Publicidad
Otra propuesta fue la configuración de pasarelas ajardinadas peatonales, lo que incluiría jardines y zonas de ocio sobre las vías y sobre las calles que actualmente discurren a uno y otro lado de la conexión ferroviaria. La última planteaba la entrada por viaducto elevado, a 5 o 6 metros del suelo. Esta acción incorporaría una serie de usos y mejoras complementarias, como una estación elevada con edificio terminal con salida a Severo Ochoa, aparcamiento bajo planta elevada con acceso por Severo Ochoa y Camino de Ronda, dejar el edificio actual de Andaluces como salida de buses metropolitanos, creación de nuevos viales que permitan la integración y mejorar la accesibilidad en el entorno de Andaluces o generar espacios libres para zonas verdes en el entorno de Juventud, entre otros.
La otra alternativa, la de situar en la Huerta del Rasillo la estación, fue desechada expresamente por los vecinos de Bobadilla al considerar que les seguiría dejando aislados no solo de Chana sino del resto de la ciudad.
Publicidad
Estas propuestas, no obstante, están condicionadas por lo que plantee el Gobierno. El ejecutivo lleva años de retraso en el diseño de los estudiso y ha dejado entrever en varias ocasiones la dificultad de una operación de esta envergadura. Aunque en los últimos años se han llevado soterramientos en Murcia y Valencia, estos trabajos han sido siempre cofinanciados por los gobiernos autonómicos y municipales, además de por el Estado. En algunos casos, como el de la capital del Turia, se han desarrollado terrenos para poder obtener los fondos.
Estas soluciones, a priori, serían dificultosas para Granada, toda vez que la situación económica actual, con un plan de ajuste en vigor, no hace posible el endeudamiento para una inversión de este calibre. La capital, por otra parte, tampoco cuenta en estos momentos con terrenos para llevar a cabo los desarrollos que se requieren. La solución a este enredo, como apuntan en privado todas las partes, no es sencilla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.