Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llamaba en número oculto, gemía, respiraba, decía sus nombres y luego colgaba. El Juzgado de lo Penal número 6 de Granada condena a un hombre de 56 años a seis meses de multa por cada uno de los tres delitos de acoso persistente y un ... delito de lesiones psíquicas. Este individuo, natural de Jaén, acosaba telefónicamente a sus abogados y a la mujer de uno de ellos.
Los hechos ocurrieron entre el 2 de noviembre de 2022 y 9 de febrero de 2023. El condenado procedió a llamar a uno de sus abogados, a su esposa y a su compañera de despacho ocultando el número «de forma reiterada y repetitiva», con escasos minutos de diferencia entre una llamada y otra, sin entablar contacto verbal con los destinatarios a los que simplemente dedicaba respiraciones profundas, gemidos y, en alguna ocasión, mencionaba su nombre.
En una primera denuncia, uno de los afectados presentó 90 llamadas en tres días, y su compañera de despacho 113. Sin embargo, los afectados relatan a IDEAL que en una posterior ampliación de la demanda contabilizaron más de 500 llamadas recibidas, «un auténtico tormento».
Los afectados tuvieron que contratar a peritos informáticos para poder identificar la línea oculta. Las llamadas persistieron hasta que el juzgado se puso en contacto con el acusado para citarle a declarar como investigado en abril de 2023. El hombre mantenía una relación con sus víctimas como cliente desde hacía siete años. Además, la esposa de uno de ellos fue su alumna en unas oposiciones.
De acuerdo con la sentencia, fechada el 17 de enero y en poder de este medio, la reiteración de llamadas provocó la alteración del ritmo normal de trabajo de ambos letrados, así como el régimen de vida de todos ellos, pues se vieron sometidos durante ese trimestre a continuas interrupciones telefónicas que les hacían creer que estaban siendo acosados por algún antiguo cliente con afán de venganza.
Por otra parte, la esposa del letrado se hallaba en la última fase de su embarazo y tuvo que soportar esta situación «sin poder hacer uso de ansiolíticos ni de ninguna otra medicación paliativa, ni hacer uso del teléfono para evitar la continua alteración de su vida ordinaria», según fundamenta la magistrada, Verónica Quirós.
De igual forma, la incidencia de las llamadas persistentes fue tal que la letrada precisó asistencia médico-psiquiátrica en dos ocasiones por crisis de ansiedad. A consecuencia de estos hechos recibió asistencia médica y se sometió a un tratamiento de ansiolíticos durante 75 días hasta lograr su completa curación.
Por su parte, el condenado padece un trastorno adaptativo ansioso depresivo persistente que genera alteraciones «mínimas» de su capacidad» y una «leve alteración del control de impulsos». El cliente deberá abonar a su abogada la cantidad de 4.000 euros, mientras que el otro letrado y a su esposa recibirán 3.000 euros cada uno.
El juzgado dio un plazo de 7 días para abonar el primer pago de 6.080 euros. El restó de la cuantía a indemnizar se deberá ingresará a principios de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.