

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Martes, 17 de noviembre 2020, 11:37
62.000 euros. Esa es la cantidad que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha impuesto como condena a una multinacional farmacéutica como parte de un seguro de jubilación que negó a un extrabajador de Granada con incapacidad permanente, un empleado que denunció a la firma por vulneración de datos en un caso aún abierto.
La sentencia de la Sala de lo Social del alto tribunal, a la que ha tenido acceso efe, ha atendido parcialmente las reclamaciones del extrabajador de la multinacional farmacéutica Boehringer Ingelheim, una firma a la que reclamó el dinero del seguro colectivo de jubilación acumulado cuando recibió la baja por incapacidad.
El que era empleado de la farmacéutica reclamó en marzo de 2017 el dinero de esta prestación al recibir en ese momento la incapacidad permanente total del Instituto Nacional de la Seguridad Social, aunque la empresa denegó el abono del capital reclamado, 61.946 euros.
Un juzgado de Instrucción de Granada falló a favor de la firma, una sentencia que el trabajador recurrió ante el TSJA, que ha ratificado el derecho del denunciante a recibir el «rescate del seguro colectivo de jubilación por su situación de incapacidad permanente total».
El alto tribunal ha condenando a la empresa a abonar la cuantía del seguro de jubilación del trabajador, que ya se enfrentó en la misma sala a la farmacéutica, a la que responsabilizó de su baja laboral provocada por ansiedad y depresión derivadas de un conflicto entre las dos partes.
La sentencia del TSJA, contra la que cabe recurso de casación, ha dado la razón al trabajador, que denunció a la multinacional por el uso de datos personales y documentos de salud.
El testimonio de este trabajador permitió a la Asociación Defensor del Paciente de Granada y el Servicio Andaluz de Trabajadores (SAT), entre otros, denunciar el presunto uso de datos confidenciales de usuarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de su homólogo de Extremadura, una causa que sigue abierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.