Para Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa, lo que «pasa en Granada con el AVE es inexplicable». El responsable de la estación de Sierra Nevada no entiende cómo la capital nazarí ha pasado de un tren de tres horas y media a uno que supera las cuatro. Además, los AVE granadinos tienen trasbordos y paradas que ralentizan el trayecto. «Sin ir más lejos tengo un AVE Granada-Madrid para este domingo en el que tengo que hacer un trasbordo en Córdoba de una hora y diez minutos», apunta Ibáñez.
Publicidad
Noticia relacionada
Acortar los tiempos con Madrid es algo «fundamental» para cualquier negocio, actividad empresarial o turística, según expone el consejero delegado de Cetursa que señala que ellos utilizan mucho el tren para ir a la capital de España, Barcelona o Lérida y que esto se convierte en un recorrido lleno de paradas, en el que el tiempo se va con el cambio de tren. «No es lógico, se necesita un AVE directo y coordinación para que esto salga adelante».
Cetursa ha estado en contacto muchas veces con Renfe para solicitar el llamado 'tren de la nieve', es decir, conexiones directas y rápidas con Madrid, Málaga y Sevilla porque es un «elemento esencial» a la hora de que la estación granadina reciba visitantes. «De hecho, cuando tengamos el Corredor Mediterráneo podrá llegar gente de Murcia o de Alicante que puede venir a esquiar aquí porque es su destino más próximo y está entre sus favoritos», anota Ibáñez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.